Cada Navidad, los caganers se convierten en uno de los reclamos más divertidos para adornar las casas españolas. Sobre todo, las de Cataluña, origen de las figuritas con las que uno de los personajes más famosos de El Hormiguero, Juan Ibañez, está triunfando con un negocio… Ubicado en el centro de Madrid.
Conocido como ‘El Hombre de Negro’, Ibañez dejó la televisión hace unos años para empezar su carrera como emprendedor. Así, a mediados de este año se decidió a abrir un negocio de caganers en el centro de la capital, después de notar la ausencia de oferta en Madrid y las grandes posibilidades de éxito. «La madre de mi novia trabaja en una tienda de los caganers de Barcelona, les conocí, vi el éxito que tenían en Cataluña, y pensé que en Madrid podían tener un éxito tremendo también», cuenta en un reportaje de El Periódico de España.
Así, se asoció con dos emprendedores que llevan varias décadas triunfando con el negocio de los caganers en Barcelona para abrir un punto de venta en Madrid, desde donde el público de la capital puede adquirir estas curiosas figuritas de personajes famosos, cuyo origen data del siglo XVIII y que representan suerte y alegría para el próximo año.

Rafa Nadal, Fernando Simón, Barack Obama, Donald Trump o hasta el streamer más conocido de España, Ibai Llanos. Son algunas de las figuritas más reclamadas en el negocio de Ibañez, por cuyo local se han pasado algunos de los protagonistas, como Iker Casillas o Santiago Segura. «Vamos actualizando el catálogo según van cogiendo notoriedad. Putin, que llevaba mucho tiempo sin estar entre los más vendidos, ahora es una estrella en ventas», explicaba ‘El Hombre de Negro’ en la entrevista.
El negocio de la reventa de productos en Navidad
Al igual que los caganers, existen cientos de productos en el mercado cuya demanda crece exponencialmente durante la campaña de Navidad. En este sentido, algunos emprendedores están ganando grandes cantidades de dinero con una sencilla idea: encontrar las referencias más demandadas y revenderlas por un precio superior.
En esta ocasión, el negocio de la reventa de todo tipo de productos durante la campaña de Navidad está marcado -como casi todo en este 2022- por la tecnología. En este sentido, algunas personas están utilizando bots que se dedican a encontrar las mejores ofertas de Internet para comprar las referencias y venderlas después más caras.
Estos bots no son otra cosa que aplicaciones que entran, de manera automática, en las webs de compras, aceleran los procesos de pago y permiten a los revendedores obtener los productos más codiciados de la campaña de Navidad en cuestión de segundos, adelantándose al resto de compradores, que suelen encontrarse con la falta de stock en las tiendas.
Contra lo que pudiera parecer, el mercado de los bots de compra está más extendido de lo que parece. Según algunos informes, podría suponer el 18% del tráfico de los comercios electrónicos, y hasta el 100% en determinados casos, como el lanzamiento de un nuevo producto con unidades limitadas. Quién sabe si hacerse con el caganer más demandado del mercado podría ser un gran negocio en estas semanas…