x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Musk saca la chequera para acallar a un crítico de Tesla

Elon Musk pagará 10.000 dólares para resolver un litigio con un estudiante de posgrado. Después de alertar acerca de los supuestos problemas de Tesla, el empresario lo acusó de "hostigar ...

10/05/2023  David RamosGestión

“Mi compromiso: Nunca buscaremos la victoria en un caso justo contra nosotros, aunque probablemente ganemos. Nunca nos rendiremos/resolveremos un caso injusto contra nosotros, aunque probablemente perdamos”. Esto es lo que decía Elon Musk en su cuenta de Twitter en mayo de 2022.

Apenas un año después, al CEO de Tesla, Space X y Twitter no le queda más remedio que tragarse sus palabras, ya que recientemente ha dado carpetazo a una demanda por difamación a través de un acuerdo por el que pagará 10.000 dólares.

Todo arrancó en 2016, cuando el estudiante de posgrado Randeep Hothi, conocido como @Skabooshka en Twitter, empezó a investigar al fabricante de automóviles eléctrico. Según explica, detectó que su software de conducción autónoma “es una estafa, que regularmente pone en peligro e incluso mata a peatones, ocupantes y otros conductores”.

Además, asegura que en 2017 descubrió que la empresa fabricaba su Model 3 en una carpa, mientras que recaudaba millones de dólares con la promesa de poner en marcha una factoría de última generación. Asimismo, afirma que denunció que Musk había levantado su imperio gracias a subsidios gubernamentales.

Los tuits de @Skabooshka comenzaron a generar repercusión entre un grupo de vendedores en corto y otros críticos de Tesla conocidos, como #TeslaQ, según detalla Los Angeles Times.

Como consecuencia de ello, Tesla lo denunció en 2019, alegando que estaba acosando a sus empleados. Sin embargo, la compañía no pudo aportar pruebas que demostrasen su acusación, tal y como requería el juez, por lo que la empresa depuso la denuncia.

Sin embargo, señala que Musk remitió un correo electrónico al dueño de un sitio web de investigación legal a los pocos días, donde reiteraba su acusación contra Hothi, aduciendo que había “hostigado activamente” y “casi matado” a empleados de Tesla.

Los Angeles Times explica que tal acusación se basa en un acontecimiento ocurrido en el aparcamiento de la fábrica de Tesla, al que Hothi accedió con la excusa de ir a visitar la tienda de venta al público. Sin embargo, un vigilante de seguridad lo interceptó y lo expulsó. Y al salir del estacionamiento, pasó muy cerca del guardia.

Su respuesta no se hizo esperar, denunciando al empresario por difamación. “Le aclaré que no se trataba de dinero y le dije que desestimaría la demanda si simplemente se disculpaba. Pero Musk decidió intentar que se desestimara el caso”, apunta en su cuenta de Twitter.

El dueño de Tesla se amparó en la libertad de expresión para ello, pero el juez no lo admitió y el proceso siguió adelante. Hasta el pasado mes de marzo, en el que Musk propuso un acuerdo que finalmente ha sido aceptado por Hothi. El tuitero ha aceptado una compensación de 10.000 dólares para retirar la denuncia, ya que considera que ya ha cumplido con su misión: desenmascarar el fraude de Musk.

Además, reinvindica que, si hacemos caso al tuit que publicó el empresario hace un año, el hecho de que haya decidido resolver esta demanda mediante un acuerdo sería una admisión tácita de que su causa era justa.

Sea como fuere, lo cierto es que las noticias negativas no paran de acumularse para Musk. A finales de año, contábamos que su popularidad había caído en picado por sus actuaciones al frente de Twitter.

Asimismo, el pasado mes de abril conocíamos que Tesla no había logrado cumplir sus expectativas de venta en el primer trimestre de 2023. Esto provocó que las acciones de la empresa sufrieran una importante caída en Bolsa.

Y apenas unos días después, las malas noticias llegaron de Space X. ya que la aeronave Starship, con la que Musk aspira a llevar al ser humano a Marte, explotó apenas unos minutos después de su lanzamiento, como recogíamos en este artículo publicado en EMPRENDEDORES.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.