x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los multimillonarios invierten para protegerse del Apocalipsis

Los grandes multimillonarios del mundo, entre los que hay muchos emprendedores famosos, llevan tiempo invirtiendo cantidades estratosféricas en tecnologías para salvarse tras un posible apocalipsis.

15/09/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Guerras, pandemias mundiales, el cambio climático, crisis de suministros… La situación sociopolítica del mundo está viviendo un momento convulso. Algo que no ha escapado a los grandes multimillonarios del mundo, que han comenzado a invertir importantes cantidades de dinero en protegerse ante un posible apocalipsis.

Se trata de un fenómeno cercano a la ciencia ficción, que en muchos casos podría considerarse una excentricidad más por parte de los multimillonarios, pero que está propiciando la aparición de nuevas tecnologías y negocios hasta ahora desconocidos. En este caso, el miedo al fin del mundo está sirviendo para dinamizar el ecosistema emprendedor de primer nivel.

Este fenómeno ha sido confirmado por el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, quien ha admitido que los multimillonarios de Silicon Valley están invirtiendo grandes cantidades de dinero en lo que ha denominado “un seguro contra el apocalipsis”. Según su visión, el proyecto espacial de emprendedores como Elon Musk o Jeff Bezos forma parte de esta estrategia.

Aunque escapar de la Tierra podría ser una opción para los multimillonarios más importantes del mundo, todavía no sabemos cuáles serían las esperanzas de supervivencia de la raza humana en una colonia espacial. Mientras tanto, otros negocios relacionados con la salvación de un apocalipsis también están moviendo cantidades estratosféricas de dinero.

Los multimillonarios invierten para protegerse del Apocalipsis

Las inversiones de los multimillonarios para protegerse de un apocalipsis

Islas privadas

Las islas privadas son uno de los principales activos que los multimillonarios están adquiriendo para protegerse de catástrofes como las guerras, el cambio climático o las hambrunas. En este sentido, los agentes inmobiliarios especializados en este tipo de propiedades se vieron desbordados durante la pandemia. Entre las ventajas de las islas privadas, la posibilidad de generar sus propios alimentos y reservas de energía son las más atractivas para los grandes emprendedores, como Leonardo DiCaprio

Granjas refugio

Ante la inflación galopante y el miedo a una escasez de recursos alimentarios, otra de las opciones preferidas por los multimillonarios es la adquisición de granjas refugio, preparadas para autoabastecerse en todos los aspectos. En este sentido, algunos emprendedores están construyendo este tipo de instalaciones alrededor de ciudades como Nueva York. En el caso de la firma American Heritage Farms, el coste de uno de estos refugios asciende a los tres millones de dólares por persona.

Búnkeres

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado un aumento del miedo entre la población, que teme que el conflicto pueda llegar al territorio nacional. En este contexto, el mercado de los búnkeres se ha disparado, sobre todo entre los multimillonarios, que construyen espacios de lujo. Aunque se trata de un mercado relativamente accesible para el resto de mortales…

En España, el precio medio de un refugio de 15 metros con acceso a electricidad y saneamientos asciende a unos 40.000 euros, aunque puede variar en función de lo que reclame el cliente. Además, este tipo de construcciones suelen situarse a las afueras de las ciudades, donde es menos probable que llegue una hipotética guerra. Puedes conocer más sobre este nuevo negocio en este otro artículo de EMPRENDEDORES.