x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Obras de arte: así burlarán los millonarios el impuesto a las grandes fortunas

Tras la aprobación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas, los millonarios españoles buscan fórmulas para evitar su pago a Hacienda.

24/11/2022  Redacción EmprendedoresGestión

El Gobierno presentó hace un par de meses una propuesta de nuevo impuesto a las grandes fortunas con el que espera recaudar millones de euros adicionales durante el próximo año. Ante esta situación los millonarios españoles están comenzando a mover ficha, y buscan fórmulas para evitar el pago de grandes cantidades de dinero a Hacienda.

Una de ellas es la inversión en obras de arte. La razón es que estos bienes, en principio, contarán con una exención que permitirán a los millonarios reducir su base imponible, por lo que los ricos pagarían menos en el nuevo impuesto. En este sentido, cabe destacar que las obras de arte históricas ya cuentan con una bonificación en determinados casos.

Por ejemplo, las pinturas, esculturas, dibujos o litografías que sean originales y estén catalogadas. También las antigüedades que tengan más de 100 años y cuyas características no hayan sido alteradas en el mismo periodo de tiempo, lo que podría ser convertirse en otra interesante salida para los millonarios que quieran ahorrarse unos miles de euros en su declaración.

Además, las obras de arte que los millonarios podrán utilizar para desgravarse cuentan con unos valores mínimos, dependiendo de su antigüedad y la tipología del objeto, tal y como explican en Cinco Días:

  • Las obras pictóricas y esculturas con menos de 100 años de antigüedad no contarán con exención si su valor no supera los 90.151,82 euros. Si tienen más de un siglo, su precio mínimo es de 60.101,21 euros en el caso de los cuadros y de 42.070,85 euros en el de las esculturas.
  • Los libros e instrumentos musicales deberán superar un valor de 42.070 euros.
  • Por su parte, las alfombras y tapices por debajo de 30.050 euros no servirán para reducir el impuesto a los millonarios.
Obras de arte: así burlarán los millonarios el impuesto a las grandes fortunas

El mercado de las antigüedades, un negocio no solo reservado para los millonarios

Aunque las antigüedades más valiosas suelen ser un segmento reservado a los millonarios, existe una gran variedad de artículos que pueden convertirse en un negocio de lo más lucrativo para emprender en un sector que no ha parado de crecer en los últimos años. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, puedes encontrar algunas ideas para iniciarte en esta actividad.

Sin embargo, Hacienda advierte de que, si las ventas de productos de segunda mano se convierten en una actividad habitual y generan ingresos mensuales por encima del salario mínimo, los vendedores deberán darse de alta como autónomos, pagar el IVA correspondiente y cumplir con todas las obligaciones tributarias a las que están sujetos los trabajadores por cuenta propia.

Por otro lado, todas las transacciones -incluidas las que se realizan de forma puntual- que impliquen una ganancia patrimonial (un mayor precio de venta que de compra) deberán estar sujetas a la base imponible del ahorro del IRPF. Esta situación es extraña en el mercado de segunda mano, aunque puede darse en el caso de los objetos de coleccionista o las antigüedades.