x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿En qué gastan su dinero los millonarios de 2021?

Los millonarios han cambiado mucho su estilo de vida en las últimas décadas. En pleno 2021, los servicios de lujo son sus principales “caprichos”, mientras huyen de la ostentación.

02/08/2021  Redacción EmprendedoresGestión

El estilo de vida de los millonarios siempre ha sido un atractivo. Sin embargo, el crecimiento de esta clase social -la que tiene un millón de dólares o más- en los últimos años ha transformado por completo la imagen y los hábitos de consumo de los ricos, que prefieren dejar de lado la ostentación material y diferenciarse del resto de mortales a través de los servicios de lujo.

En este sentido, Pedro Rey, profesor de ESADE, explica en Cinco Días que consumir productos de lujo ya no es un factor diferencial, ya que gran parte de la clase trabajadora puede permitirse comprar un iPhone, ropa de marca… “Ahora los millonarios muy ricos, como Zuckerberg [fundador de Facebook], van en sandalias y camiseta, y evitan esos signos que antes se utilizaban para que se viera que se había llegado a un determinado estatus. Son abanderados, en cierta medida, del movimiento no logo, aquel que huye de los anagramas de las grandes marcas de lujo”, explica.

Entonces… ¿En qué gastan su dinero los millonarios? En pleno 2021, la diferencia entre los ricos y las clases más bajas está en el consumo de servicios. “Llevan a sus hijos a colegios y universidades elitistas, adquieren seguros privados, siguen una alimentación muy selecta, porque vivir mejor es lo que les distingue del resto”, explica Rey.

Aunque también existen algunos productos que marcan la diferencia entre los millonarios y el resto de mortales. Los coches son uno de ellos, un mercado donde los ricos optan, cada vez más, por diferenciarse en términos de sostenibilidad. Por eso, adquirir un Tesla es un símbolo de estatus económico para las clases más altas, una tendencia que han identificado grandes fabricantes como Ferrari, que pretende que su flota híbrida alcance el 60% del total en 2022.

Las bebidas alcohólicas también son un bien muy cotizado por los millonarios en 2021. Así, contar en la bodega con una buena botella de whisky -se han llegado a pagar verdaderas fortunas por ellas en las subastas- o uno de los mejores vinos del mundo puede ser un aspecto diferencial entre las clases más altas y las más bajas de la sociedad.

El número de millonarios se dispara a raíz de la pandemia

Como en cualquier crisis, la pandemia ha hecho crecer la desigualdad de la sociedad. Aunque la realidad es que cada vez hay más millonarios en el mundo. Durante 2020, el número de personas que cuenta con más de un millón de dólares ascendió hasta los 56,1 millones, 5,2 más que el año anterior.

En esto, España no es una excepción. El número de millonarios ascendió el año pasado a 1,1 millones de personas, el 2% del total mundial. Las estimaciones de los expertos indican que esta cifra será todavía más abultada en 2025, cuando 1,8 millones de personas tengan, al menos, un millón de dólares en sus cuentas.