x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los famosos ya invierten en el metaverso

Iker Casillas, Paris Hilton, Marco Verratti… La lista de famosos que invierten en el metaverso es cada vez más extensa.

15/03/2022  Diego S. AdelantadoGestión

A medida que el metaverso va tomando forma y las grandes compañías del mundo comienzan a invertir en la tecnología que promete revolucionar internet, los famosos también han comenzado a dirigir sus inversiones hacia el universo virtual.

La última gran compañía en sumarse a la aventura del metaverso ha sido Telefónica, que ha creado una división específica para investigar las oportunidades de negocio que el universo virtual puede generar durante los próximos años. Este departamento estará dirigido por Yaiza Rubio, especialista en ciberseguridad con una dilatada experiencia, que estrenará el cargo de Chief Metaverse Officer.

Además, a través de Wayra, Telefónica ha lanzado Open2metaverse, una convocatoria abierta a nivel mundial para detectar y ayudar a las empresas que ofrezcan soluciones innovadoras en el metaverso. Wayra aportaría toda su experiencia, proporcionando acceso a sus infraestructuras y soporte técnico, así como alcance a escala global y al ecosistema de innovación de Telefónica.

Iker Casillas se alía con Telefónica para invertir en el metaverso

Dentro de esta apuesta de Telefónica por el metaverso, Iker Casillas ha decidido aliarse con el gigante de las telecomunicaciones y convertirse en el último famoso en invertir en el universo virtual. A través de SportBoost, la aceleradora de startups deportivas del mítico exportero español, trabajará con Wayra para explorar las enormes posibilidades de la tecnología del futuro.

En concreto, Casillas y Wayra invertirán 350.000 euros cada uno -700.000 euros en total- para apoyar diferentes proyectos del metaverso vinculados con el deporte, además de otras iniciativas emprendedoras relacionadas con los estadios inteligentes, los eSports, el análisis de datos deportivos o el streaming. Además, dentro del acuerdo, Telefónica cederá un espacio en sus instalaciones de la Gran Vía de Madrid para que las startups puedan desarrollar su proyecto.

«La colaboración con Sportboost nos ayudará a impulsar nuevos proyectos en un sector caracterizado por la constante disrupción tecnológica”, ha afirmado Chema Alonso, CDO de Telefónica, “para ayudar no solo a los deportistas profesionales a mejorar su rendimiento y batir nuevas marcas, sino también a todos los aficionados en general para mejorar su bienestar y disfrutar del deporte en múltiples ámbitos.»

Las startups que quieran presentarse a la convocatoria de Wayra y SportBoost podrán formalizar sus inscripciones hasta el 20 de abril, a través de las webs de ambas compañías.

Los famosos ya invierten en el metaverso

Los famosos que invierten en el metaverso

Además de Iker Casillas, varias estrellas mundiales han comenzado a interesarse por el metaverso, donde ya invierten grandes cantidades de dinero para hacerse un hueco en el universo virtual del futuro.

Una de las caras más conocidas es la de Paris Hilton. La empresaria norteamericana lleva mostrando su entusiasmo por el metaverso desde que comenzara a hablarse de él durante el año pasado. En este sentido, Hilton creó su propia isla virtual en Roblox el año pasado, donde celebró una gran fiesta de Año Nuevo, Paris World. Además, ha anunciado la creación de su propio metaverso, y es una de las celebridades que más apuestan por la tecnología NFT, que marcará gran parte de la actividad en el mundo virtual que se avecina.

Regresando al mundo del deporte, Marco Verrati se ha convertido hace pocas fechas en el primer futbolista del mundo en comprar una isla en el metaverso, uno de los negocios -el inmobiliario- que más dinero están moviendo en la actualidad. El jugador del PSG no tardará en sacarle partido a su parcela, ya que ha afirmado que su intención es organizar el primer partido de fútbol en el universo virtual a lo largo de este mismo año.

Además de Hilton y Verratti, cada vez son más los famosos que están comprando NFTs o, incluso, lanzan sus propias colecciones para fans. Es el caso de la leyenda del baloncesto Michael Jordan, que ha emulado a grandes marcas como Nike o Adidas para sacar al mercado una colección de tokens no fungibles.