x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Caso Mbappé: errores (y aciertos) de negociación que deberías aprender como emprendedor

La renovación de Mbappé con el Paris Saint Germain deja valiosas lecciones para los emprendedores sobre cómo se debe abordar una negociación… Y los errores a evitar.

25/05/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Sin duda, es una de las noticias del verano en el mundo del fútbol. La estrella francesa del momento, Kylian Mbappé, ha renovado su contrato con el Paris Saint Germain hasta el año 2025. Una noticia que pasaría más desapercibida si no fuera porque, hasta apenas unas horas antes, parecía tener un acuerdo cerrado con el Real Madrid para llegar al club a partir de la próxima temporada.

“Quiero agradecer sinceramente al Madrid y a su presidente Florentino Pérez. Reconozco la oportunidad y el privilegio de ser la codicia de tal institución. Sospecho que están decepcionados. Seré su primer seguidor en la final de la Champions en París. En mi casa”, ha afirmado Mbappé en un comunicado tras hacer oficial su renovación por el PSG.

Al parecer, la renovación de Mbappé por el club parisino cuando tenía un acuerdo verbal cerrado con el Real Madrid se debe a las condiciones extraeconómicas que el PSG le habría ofrecido: tener un papel fundamental en la toma de decisiones del club. Algo que los 130 millones de euros que el equipo madrileño le prometió en concepto de prima de fichaje no han podido superar.

Sin duda, el caso Mbappé deja varias lecciones valiosas para el entorno emprendedor a la hora de acometer una negociación. Ambas partes -el Real Madrid y el propio futbolista- han seguido diferentes estrategias durante el proceso, que podrían serte de gran utilidad (en el caso de las buenas) y de gran aprendizaje, en el caso de las que han resultado erróneas.

Los aciertos de Mbappé…

No aceptar las primeras ofertas. Uno de los principales aciertos de Mbappé durante la negociación de su nuevo contrato ha sido no dejarse tentar por las primeras ofertas. El jugador ha escuchado a ambas partes -Real Madrid y PSG-, aunque ha llegado a rechazar hasta cuatro veces al club parisino. Aplicado al mundo de los negocios, debes tener en cuenta que siempre existe un margen para encontrar un acuerdo mejor.

Jugar a dos bandas. Esta es una de las grandes claves de la negociación. Tener dos (o más) opciones ha servido a Mbappé para hacer fuerza y poder plantarse. Además, contar con una salida igualmente provechosa aporta una tranquilidad a la hora de negociar que podría ser la palanca definitiva para llegar al mejor acuerdo posible. En definitiva, agarrar la sartén por el mango.

Caso Mbappé: errores (y aciertos) de negociación que deberías aprender como emprendedor

No fijarse solo en el dinero. Aunque sin duda el dinero ha sido uno de los principales motivos de la renovación de Mbappé con el PSG, la clave definitiva parece haber sido una parte del acuerdo inasumible por parte del Real Madrid. El club parisino le ha ofrecido un papel fundamental en la toma de decisiones del club, como la elección del director deportivo, el nuevo entrenador o los fichajes que se incorporarán al equipo durante el verano.

De este acierto se desprende una de las grandes lecciones para los emprendedores: intentar incluir en el acuerdo servicios o productos adicionales con tus proveedores también puede ser muy beneficioso para tu proyecto.

… Y los errores del Real Madrid

Confiarse demasiado. Uno de los grandes errores que el Real Madrid, con Florentino Pérez a la cabeza, han cometido durante la negociación con Kylian Mbappé ha sido pecar de confiados. El club blanco creyó en la palabra del futbolista sin pararse a pensar que el PSG podría ofrecerle un acuerdo mejor, y no terminaron de plasmar sobre el papel lo acordado. Como emprendedor, deberías aprender que, si el acuerdo es bueno, hay que terminar de cerrarlo lo antes posible.

Centrarse en una sola opción. El segundo error del Real Madrid durante los últimos meses ha sido centrar el tiro en una sola opción. Mientras negociaban con Mbappé, otro de sus grandes rivales en Europa, el Manchester City, consiguió cerrar el fichaje de la otra estrella emergente del momento, Erling Haaland. Un error que podría poner en riesgo el futuro del club, que está necesitado de estrellas jóvenes, y que también deja una valiosa lección para los emprendedores: Jamás pongas todos los huevos en la misma cesta.