Asociar tu marca a éxitos de masas como La casa de papel, con millones de seguidores en todo el mundo, te da visibilidad inmediata para todo tipo de públicos, con inversiones modestas. El sueño de cualquier empresa.
Acciones como el lanzamiento de un videojuego inmersivo inspirado en La casa de papel como el que han lanzado recientemente ChupaChups o diseñar rutas de viajes asociadas a la misma serie, la última acción de Airhopping con este popular título español.
“La acción la lanzamos con el objetivo de ganar visibilidad, porque una de las variables que siempre valoramos a la hora de diseñar acciones comerciales es tener en cuenta el momento. Si hay alguna situación de la sociedad que podemos aprovechar, lo hacemos”, explica Itziar Oltra, CMO de Airhopping, un buscador de viajes baratos multidestino.
“Como La casa de papel ha tenido muchas temporadas y se ha visto que si una marca hace una campaña potente suele generarle visibilidad, pensamos, tenemos que hacer algo que nos pueda reportar a nosotros ser la empresa visible en esta temporada”, continúa Itziar Oltra.
¿Qué tenemos en común?
“Nosotros tenemos la asociación fácil con La casa de papel porque los protagonistas son destinos, y nosotros somos una plataforma de viajes, vendemos rutas de viajes multidestino. Lanzamos la idea de visitar destinos de La casa de papel con nuestra web multidestino. Configuramos nuestro algoritmo de búsqueda actual para que en las búsquedas saliesen rutas de dos, tres o cuatro destinos con los nombres de los protagonistas de La casa de papel. Así de sencillo. Y adaptamos toda nuestra página web para que pareciese de la propia serie”, continúa Itziar Oltra.
“A nivel resultados lo que queríamos era visibilidad, ser virales en redes y hemos salido en bastantes medios tanto generalistas como de marketing. No teníamos como objetivo vender esas rutas. Si alguien las quería comprar, podía hacerlo. Preparamos la página para que así fuese, pero no era el objetivo porque al final son viajes un poco raros. No es muy natural viajar de Palermo a Nairobi luego irte a Tokio, y después a Bogotá; es un poco extraño, pero se podían comprar. Eso sí, no vendimos ni un viaje”, comenta la CMO de Airhopping.
Busca el título que mejor se adapte a tu marca
Para los responsables de marketing de esta plataforma multidestinos, acostumbrados a utilizar éxitos de masas en sus acciones de comunicación (ya habían creado acciones virales con La casa de papel en la tercera temporada y con El juego del calamar), la clave está en saber “con qué título asociarte, tener en cuenta si tu producto, tu marca o tu servicio puede tener sentido ahí».
«Nosotros tenemos un producto que encaja muy bien con este tipo de cosas y justo La casa de papel los protagonistas son destinos. Si no nos metíamos en esa tendencia, estábamos desaprovechándola totalmente. Siempre tenemos en cuenta lo que nuestra audiencia escucha, lo que hace, lo que es relevante para nuestro público. En este caso, como La casa de papel es un fenómeno de masas hemos alcanzado a gente que no es nuestro público objetivo como tal”.
Puedes ver más acciones comerciales virales aquí: Benchmarking: 5 acciones comerciales para copiar