Últimas noticias: Come sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesor
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Malos tiempos, nuevos canales

Internet. Según el último informe publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones correspondientes al primer trimestre del año, el comercio electrónico creció un 52% con respecto al mismo ...

17/12/2008  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Internet. Según el último informe publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones correspondientes al primer trimestre del año, el comercio electrónico creció un 52% con respecto al mismo periodo de 2007. La razón hay que buscarlo fundamentalmente en que la ausencia de intermediarios permite adquirir productos a mejor precio. A ello hay que unir que las grandes marcas han descubierto en este canal la vía propicia para realizar grandes descuentos sin que se resienta su imagen.

Crecen las compras de objetos seminuevos a buen precio. En tan sólo un año, han pasado de 4,8 millones de transacciones a 5,7.

Outlets y factorys. Estos establecimientos, en los que se venden excedentes de stocks con elevados descuentos, han vivido también un importante avance. Según las previsiones de Neinver, uno de los dos grupos principales de cadenas outlets en nuestro país, el mercado crecerá un 12% frente a la contracción que están experimentando por ejemplo los centros comerciales, que serían su competencia directa, con un decrecimiento del -4,3%.

El auge de estos dos formatos comerciales se explica por la política de descuentos, de hasta el 60%, en sus excedentes.

Las tiendas discount. Tanto en electrodomésticos como en alimentación o en mobiliario, son los únicos establecimientos que han subido. Frente a la contracción del mercado minorista (-4.8%) y de los hipermercados, las tiendas discount han aumentado a lo largo de 2008 un 17,2, según TNS?Worldpanel, algo que responde a la lógica imperante en los consumidores de buscar los precios más económicos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir