x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Lo último en identidad corporativa en la web

TIPOGRAFÍAEn la Web 2.0 triunfan logos sencillos con tipografías simples y sin demasiados elementos gráficos. El tipo de letra del logo es importante para diferenciarse de la competencia. Las fuentes ...

14/06/2011  Redacción EmprendedoresGestión

TIPOGRAFÍA
En la Web 2.0 triunfan logos sencillos con tipografías simples y sin demasiados elementos gráficos. El tipo de letra del logo es importante para diferenciarse de la competencia. Las fuentes más usadas son estas:
Redondas: “Entre los jóvenes tienen éxito las letras más redondeadas, que resultan más amigables, como las de Yoigo”, explica Carlos Ocaña.
Sencillas: “Se ha puesto de moda la tipografía Trebuchet, que es la que usa Blogger”, comenta este experto.
Clásicas: Con el público senior sigue funcionando la tipografía elegante, como Times new roman.

IMAGEN
Cuando no hay mucho espacio, es más útil recurrir a logotipos sin imágenes. No obstante, se puede recurrir a otros elementos gráficos que recuerden la marca:
Iconos. Como en Internet es habitual usar links, iconos y botones, muchas empresas han desarrollado pequeñas imágenes asociadas a la identidad corporativa. El ejemplo más claro es el pájaro de Twitter: se utiliza para potenciar la marca.
Mascotas. Sirven como recordatorio cuando no aparece el logotipo. Por ejemplo, Atrápalo.com incluye en su logo la silueta de un hombre que corre tras las mejores ofertas, junto con la letra A.

COLORES
Internet no se identifica con un color determinado. De hecho, hay mucha libertad para trabajar con tonos y degradados, pues en la web los colores salen gratis. Aunque en los colores no hay modas, sí destacan algunos diseños que se valoran más:
Legibilidad. Tras una época de fondos oscuros, ahora se tiende a lo sencillo, a diseñar logos con letras de color sobre fondos blancos.
Efectos. Brillos y acabados 3D resultan atractivos para el público joven, mientras que para un segmento más mayor se prefiere el color plano, que resulta más elegante. Lo importante es conectar con el target de la empresa.

DISEÑO WEB
Según Xènia Viladàs, “el diseño en Internet va hacia la simplificación y el logo pierde relevancia. Hay páginas en las que el logo aparece muy pequeño, pero la página se reconoce por sus colores o por la disposición de la información”.

Es el caso del famoso buscador Google. “Aunque el nombre de Google siempre está muy presente, la página se identifica por su presentación, muy clara y limpia. Por esa razón, no pasa nada cuando Google cambia su logo para destacar un aniversario. Utilizan distintas ilustraciones para recrear la tipografía, pero siempre se reconoce la página: eso también es identidad corporativa”, aclara.

Redacción Emprendedores