x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Modelos a seguir

Sencillo, amigable, redondeado... No hay reglas para que un logotipo triunfe en Internet, pero sí tendencias que responden a los gustos de los internautas. La clave está en mostrar una ...

14/06/2011  Redacción EmprendedoresGestión

PRIVALIA

Apuesta por el contraste de color. Letras blancas sobre fondo oscuro y, destacando en rojo, la flor, icono de la web, y la letra V como alusión al carácter VIP de sus socios. Los conceptos que quiere transmitir son “modernidad, diseño y pasión”. Se trata de “una imagen minimalista y simple que deja espacio al mensaje”, mediante una tipografía tramada.

es.privalia.com/public/index

VUELING

El logotipo es tan sencillo que, por sí solo, no tendría gran poder identificador. Sin embargo, ha conseguido una personalidad muy reconocible, sobre todo, gracias a un “idioma” particular en sus comunicaciones de marketing, que mezcla inglés y español. De hecho, uno de sus mensajes, Flying hoy means (Vueling), se ha convertido en su lema.

www.vueling.com/

FACEBOOK

El elemento más conocido y que marca tendencias es el icono, la f enmarcada en un botón. Una letra simple, minúscula, de trazo grueso, básico y elegante, que resulta amable pero no infantil. Usar sólo la inicial tiene además la ventaja de evitar las barreras idiomáticas, algo fundamental para una red social que funciona en todo el mundo.

www.facebook.com

STARBUCKS

El logotipo, pensado inicialmente para vasos y carteles, se ha simplificado para adaptarse mejor al espacio de Internet. El rediseño ha consistido en hacer un zoom sobre la imagen de la emblemática sirena, de forma que se aprecien mejor los rasgos de su rostro. Para aumentar el tamaño de la figura ha sido necesario eliminar el nombre de la compañía.

www.starbucks.com/preview

GOOGLE

La tipografía y los colores de esta marca cambian a menudo, y aún así es reconocible. Con estos cambios, el buscador aprovecha para crear una relación de complicidad con los usuarios y llamar su atención. Una de las variaciones más llamativas fue la de las pasadas Navidades, cuando el logo fue sustituido por un collage de imágenes.

www.google.es

ATRÁPALO

Con un imagotipo cargado de movimiento, la A que parece caerse y el individuo que salta por encima, Atrápalo.com invita a la acción y transmite las ideas de dinamismo, rapidez y agilidad para aprovechar las oportunidades, que guían su modelo de negocio. Se trata de una traducción en imágenes del significado de la marca, que traslada el carácter de la compañía.

ayuda.atrapalo.com/wiki/Portada

YOIGO

Esta operadora de telefonía móvil apostó desde sus inicios por el público más joven, incluidos los adolescentes. El logotipo tiene un carácter desenfadado y friendly, casi infantil, con letras gruesas y sencillas. Lo más característico es que ni siquiera apuesta por un color: cada vez que se hace clic en la web, el logo aparece en tonos distintos.

www.yoigo.com/index.php

PEPSI

Con un claro guiño a los internautas más jóvenes, el imagotipo de Pepsi cambió en 2008 para identificarse con un emoticono sonriente, que además modifica su sonrisa según el producto al que haga referencia. El logotipo también se ha adaptado a los gustos de los usuarios, con una tipografía más informal, sin adornos y en minúsculas.

www.pepsi.es

PEPSI

Al unificar todos los productos de Telefónica bajo la marca Movistar, la compañía ha aprovechado para retocar su logotipo. La imagen de la M en color ácido sigue conectando con los más jóvenes, pero ha perdido algo de brillo y volumen para no resultar muy agresiva a los clientes de mayor edad. Originariamente era mucho más llamativa.

www.movistar.es/on/

Redacción Emprendedores