x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

No todo es logo ¿Sabes cómo se llama la identidad visual de tu marca?

Ahora que Elon Musk ha vuelto a poner de moda hablar de los logotipos a raíz del cambio de marca e imagen de Twitter, aprovechamos para explicarte los distintos tipos ...

29/08/2023  Ana DelgadoMarketing & Ventas

Lo normal es hablar de logo término con el que nos referimos a un símbolo gráfico que identifica visualmente a una empresa, una marca o un producto. Pero lo cierto es que engloba a toda una familia de recursos gráficos diferentes, pero que no sabemos distinguir. Son estos

No todo es logo ¿Sabes cómo se llama la identidad visual de tu marca?

Logotipo

El más común, el término que solemos utilizar para todo cuando nos referimos a la imagen de marca de una compañía. La RAE recoge dos acepciones del término:“Símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto” primera, y “grupo de letras, abreviaturas, cifras, etc., fundidas en un solo bloque para facilitar la composición tipográfica”, segunda. 

Sin embargo, si hablamos con precisión, el mundo del diseño y del marketing entiende por logotipo cuando esa imagen de marca se identifica solo con un texto. Es decir, recurre solo a la palabra y a la creatividad tipográfica para la identidad y representación de la marca. Ejemplos: Coca-cola, Zara, Visa, Google, Disney, Canon…

No todo es logo ¿Sabes cómo se llama la identidad visual de tu marca?

Isotipo

Al contrario que la anterior, el isotipo se corresponde con la representación gráfica de un símbolo que identifica la marca, pero sin mencionarla expresamente, es decir una abstracción visual que represente su imagen de manera que la marca sea reconocida sin elementos textuales. Ejemplos: El pajarito de Twitter (ahora X), el cocodrilo de Lacoste, la manzana de Apple o los dos arcos en perspectiva que configuran la M de McDonalds y en la que, puestos a ver, algunos ven los pechos de una madre. 

El isotipo puede ser un elemento muy importante en el diseño de identificación visual. Prácticamente todas las marcas tienen un logotipo, algunas tienen un logotipo y un isotipo y muy pocas logran identificarse únicamente con un isotipo. Cuando una marca gráfica incluye un isotipo, es conveniente que se lo considere como el elemento identificador principal, por encima del logotipo.

No todo es logo ¿Sabes cómo se llama la identidad visual de tu marca?

Imagotipo

De forma rápida, se puede definir como la suma de las dos anteriores dado que combinan la imagen con el texto. Casi todas las marcas tienen un logotipo pero otras optan por tener un logotipo y un isotipo dado que es más complicado posicionarse y que lleguen a identificarte únicamente con un isotipo así que lo refuerzan con el logo.

Como imagen de marca, ambos pueden funcionar por separado pero hay quien aconseja que, disponiendo de los dos, es preferible considerar el imagotipo como elemento identificador principal, por encima del logotipo.

Ejemplos: Amazon, Spotify, Adidas, Jaguar o el mismo Lacoste

No todo es logo ¿Sabes cómo se llama la identidad visual de tu marca?

Isologo

El más complejo de todos puesto que agrupa los elementos textuales y la imagen de manera que son indivisibles y no pueden funcionar por separado. Se utiliza mucho para firmar las comunicaciones oficiales de una entidad o una empresa.

Ejemplos: PizzaHut, Burger King, Danone, Ford, Ups o American Express.