Alex Sicart: ‘El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda’
El autor del libro es el bloguero Mark Manson. Se trata de una guía de autoayuda que se ha convertido en un bestseller y desmitifica el optimismo a ultranza. !A la mierda la positividad¡ Eso es lo que le gusta a Alex Sicart, actualmente participando en cryptosolartech, de este libro, que en lugar de pintar un escenario de color rosa, donde todo depende de tu voluntad, recuerda que ni todos somos perfectos ni el mundo es siempre justo. Manson aconseja que es preferible reconocer nuestras limitaciones y aceptarnos.
Yaiza Canosa: ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’
La CEO de GOI , Yaiza Canosa, dice que no lee solo libros de emprendimiento, que casi prefiere la narrativa. Pero cuando le pedimos que elija, en la primera categoría, alguno que a ella personalmente le haya influido el título que le viene a la cabeza es: ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’, de Stephen R. Covey. Entre los motivos por los que recomienda su lectura se encuentra el pragmatismo del contenido. “Me gusta porque no es mera teoría sino que puede aplicarse a la vida diaria”, dice.
Euge Oller: ‘Sapiens. De animales a dioses’
Al responsable de flash libros y de Emprende Aprendiendo le cuesta quedarse con un único título para recomendar. Al final elige uno que, en su opinión, todos, emprendedores o no, deberíamos leer y es ‘Sapiens. De animales a dioses’ donde el autor, Yuval Noah Harari, ofrece una “breve historia de la humanidad”. Bestseller internacional en la categoría de no ficción, el libro hace su repaso desde cuando los primeros humanos empezaron a andar sobre la tierra, con sus correspondientes cambios biológicos, hasta alcanzar los últimos avances científicos y tecnológicos. Un libro que invita a la reflexión.
Oscar Repiso: ‘El obstáculo es el camino’
El estadounidense Ryan Holiday es el autor de ‘El obstáculo es el camino’, publicado en 2014. Este es el libro recomendado por Oscar Repiso, CEO de Speed4lift , cuya lectura, dice, le ha ayudado a perseverar y no tirar la toalla en momentos de desesperación. Efectivamente, el libro de Holiday hace un repaso a través de la vida de algunos personajes históricos, ejemplo de estoicismo y resiliencia, que lograron superar los obstáculos que se interponían en sus vidas. A partir de aquí, Holiday define principios y estrategias que permiten a las personas prosperar precisamente motivadas por estos obstáculos transformando las causas de frustración en oportunidades.
Jorge Campos: ‘Como ganar amigos e influir en los demás’
El CEO de Doozymob , Jorge Campos ha elegido un clásico para sus recomendaciones: ‘Como ganar amigos e influir en los demás’ , la obra de Dale Carnegie que vio la luz en 1936. Desde entonces, se han vendido más de 15 millones de ejemplares en todo el mundo. Está catalogado como un libro de autoayuda aunque a Jorge Campos dice que le ha ayudado, sobre todo, a ver personas en lugar de ver clientes, empleados, proveedores o competidores.
Y si tiene que recomendar alguno más actual elige uno de su especialidad y a un autor español: Ricardo Tayar CEO de Flat 101 y su reciente publicación: ‘CRO Diseño y desarrollo de negocios digitales’, libro que agotó las existencias de su primera edición en apenas un mes. en un artículo hablaba de Tim Ferris, hice la entrevista, no me cogieron, dije menos mal porque vaya pereza, y Tim Ferris era todo sobre Learn Startuo, emprendimiento y hacer negocios fáciles y que puedas sacar tú adelante para que al final los puedas sacar tu solo adelante.
Alberto Mera: ‘La semana laboral de 4 horas’
Este es el libro que el responsable de Ventureros, Alberto Mera, nos contó en una ocasión que la había cambiado la vida. El libro de Timothy Ferriss viene a ser una guía práctica para reorganizar tu tiempo y obtener horas para hacer lo que verdaderamente te gusta y te apetece hacer.
Ya en otra publicación Alberto Mera recomendaba otro libro: ‘Fooled by Randomness: The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets’, del escritor libanés Nassim Nicholas Taleb quien ha dedicado parte de su vida a analizar la suerte, la incertidumbre, la probabilidad y el conocimiento. Es ensayista, investigador y financiero además de miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York.