Cierto que muchas de las lecturas recomendadas para emprendedores tienen su origen en grandes autores estadounidenses, pero también algunos de nuestros emprendedores sacan tiempo para plasmar sus conocimientos y experiencias en un libro. Estos son algunos de ellos:
Justo Hidalgo: ‘Idea, producto y negocio’
Cofundador del 24 symbols y profesor en la Escuela de Organización Industrial, entre otras cosas, Justo Hidalgo es autor del libro ‘Idea, producto y negocio’ (Libros de Cabecera). El libro, como él mismo dice en el prefacio, pretende, “de una manera pragmática y directa, describir los aspectos fundamentales del ciclo de vida de creación, despliegue y gestión de un producto o servicio innovador”.
Ricardo Tayar: ‘CRO. Diseño y desarrollo de negocios digitales’
Fundador de Flat101, empresa especializada en el diseño y optimización de negocios digitales, ecommerce y captación de leads, Ricardo Tayar vierte su conocimientos y experiencia en el libro ‘CRO. Diseño y desarrollo de negocios digitales’ (Anaya Multimedia). El libro está concebido para personas interesadas en construir un negocio digital desde cero y para aquellos emprendedores que ya lo tienen pero necesitan mejorar su rendimiento. Es un libro sobre diseño, desarrollo y optimización de negocios digitales en la categoría de Social Media.
Alejandro Marín: ‘El motor del éxito’
El libro ‘El motor del éxito’ (Planeta) es obra de Alejandro Marín, el creador de Forocoches , el foro que nació para hablar de coches y ha acabado convertido, con más de 280 millones de mensajes de todo tipo, en el gran foro en castellano de internet en el mundo. Álex Marín, de 37 años, describe en el libro su experiencia personal para alcanzar el éxito y cómo conseguir los objetivos que uno se proponga. Para ello facilita las 35 pautas que él mismo dice haber seguido.
Víctor Alfaro: ‘Todo comienza por un paso’
Victor Alfaro es el CEO y fundador de Podoactiva , experto en podología y biomecánica deportiva. Ahora ha escrito un libro: ‘Todo empieza por un paso’ (Alianza Editorial) donde se habla, sobre todo, del cuidado de los pies como parte fundamental de nuestro cuerpo. En estas páginas se abordan temas como la anatomía del pie, cómo escoger la zapatilla más adecuada, problemas y patologías que afectan a esta parte del cuerpo, consejos para los runners, la importancia en la forma de pisar para evitar lesiones, aspectos esenciales sobre podología infantil, etc.
Pilar Jericó: ‘¿Y si realmente pudieras?’
La fundadora de Be-up , escritora y conferenciante Pilar Jericó es autora ya de varios libros. El último: ‘¿Y si realmente pudieras?’ (Alianza Editorial) prologado por Jesús Vega. Dentro de la temática de autoayuda, esta experta en desarrollo personal y profesional trata de ayudar de forma sencilla a todos aquellos que quieran dar un giro en su vida del tipo que sea bajo la fórmula de: determinación=deseo+convicción.
Víctor Martín: ‘Desata tu éxito’
Speaker internacional y creador de la agencia Young Media , Víctor Martín, en su libro ‘Desata tu éxito’ (Alienta Editorial), pone al alcance del lector distintas teorías, herramientas, aplicaciones y ejercicios prácticos para conseguir las metas que se plantee. “Mi promesa para ti con este libro es que tu vas a conseguir todo lo que realmente te propongas si sigues las pautas que te daré”, es el compromiso que asume el autor en las primeras páginas del libro.
Francisco Alcaide: Aprendiendo de los mejores
Dentro del plantel de Top Conferenciantes , la vinculación de Francisco Alcaide con el mundo de la empresa es tanto académica como práctica dado que fue socio y director en Executive Excellence. La filosofía de vida de Francisco Alcaide se resume en el eslogan ‘Aprendiendo de los mejores’ (Alienta), la misma que ha dado lugar al libro con el mismo título –con más de 30.000 ejemplares vendidos– resultado de más de 15 años estudiando en profundidad por qué unas personas (y empresas) consiguen metas y otras se quedan a mitad de camino.
Anxo Pérez: ‘La inteligencia del éxito’
El CEO y fundador de 8belts es también un popular autor. A su primera libro, ‘Los 88 peldaños del éxito’, le sigue el de ‘La inteligencia del éxito’ (Colección Alienta). Enmarcado dentro del género de la autoayuda y superación, Anxo Pérez argumenta las causas que desencadenan el éxito y por qué algunos lo alcanzan y otros no.
Luis Perez-Breva: ‘Innovar. Un manifiesto de acción’
Aunque Luis Perez-Breva no es exactamente un emprendedor, sí es una de las personas que más en contacto está con este mundo. Es el artífice y director del programa MIT Innovation Teams en el Massachusetts Institute of Technology, por el que ya han pasado cerca de doscientas nuevas tecnologías de todos los ámbitos. En el libro ‘Innovar. Un manifiesto de acción’ (Deusto) nos enseña el método nacido en el MIT que ha revolucionado cómo innovamos y nos ofrece otra perspectiva que empieza por el principio y te lleva a resolver un problema real.
Javier García y Enrique González: ‘La burbuja emprendedora’
Considerado entre los 10 libros mejores libros de empresa para los directivos españoles, Javier García, fundador de Sintetia, y su socio Enrique González, Sensum finanzas , ha escrito un libro donde argumenta que, desde la gran crisis de 2008, existe una burbuja de expectativas. Expectativas irracionales de lo que significa emprender. En ‘La burbuja emprendedora’ (Empresa Activa) los autores exponen cómo, de un día para otro, la pócima mágica para resolver todos los males de la economía y del trabajo era que la gente se generara su propio sustento. Es decir: emprender. No les parece mal, pero hay que advertir de que no es fácil y de que hay que saber hacerlo. Esto es lo que ellos persiguen con el libro.
Laura López: ‘Imperio freelance’
Laura López es técnico en marketing, diseñadora freelance y responsable del sitio lauralofer , premiado con un Bitácoras. Suya es también la aplicación CalculadoraFreelance.com utilizada por más de 500.000 usuarios. La autora de ‘Imperio Freelance’ ha escrito un manual con estrategias de negocio orientado al profesional freelance que vende servicios creativos: diseño gráfico, diseño web, diseño UX/UI, maquetación editorial, marketing, ilustración, lettering, copywriting, redacción, fotografía, desarrollo de apps, programación, etc.
José Luis Izquierdo: ‘Superpoderes de éxito para gente normal’
Más conocido como el Mago More y prologuista de gran parte de los libros referidos en este artículo, José Luis Izquierdo es también multiemprendedor. Prefiere catalogar su libro ‘Superpoderes de éxito para gente normal’ (Alienta) como de autosugestión que de autoayuda. “En este libro cuento cómo he pasado de ser un auténtico desastre en todo a mejorar mi vida ostensiblemente. O como diría mi madre: cómo pasé de ser un perroflauta a convertirme en un flautista de Hamelín”, afirma el autor.
Cipri Quintas: ‘El libro del networking’
Empresario desde los 18 años y multiemprendedor, Cipri Quintas es el autor de ‘El libro del networking’ (Alienta). En este libro Quintas te ofrece las pautas a seguir para desarrollar y consolidar buenas relaciones sociales y con ello enriquecerte tanto a nivel emocional como económico.
Franck Scipion: ‘Revolución Knowmada’
El fundador de LifeStyle Al Cuadrado pretende con su libro ‘Revolución Knowmada’ (autoedición) ofrecer una hoja de ruta para todos aquellos interesados en crear un modelo de negocio online. Más allá de la teoría, el libro recoge los pasos que él mismo, como emprendedor, practica a diario y que le han llevado a estar cerca del millón de euros de facturación.
Eduardo Molet: ‘!Vendido¡ !Vendido¡ !Vendido¡’
La especialidad de Eduardo Molet es el sector inmobiliario, pero su larga trayectoria en el mundo emprendedor le conceden autoridad suficiente como para escribir un libro: !Vendido¡ !Vendido¡ !Vendido¡ (Vive libro). En este el autor pone a disposición de los lectores sus cerca de veinte años de experiencia en el sector inmobiliario, tras los cuales se ha convertido en uno de los profesionales más destacados que existen en España. Apostando sin complejos por técnicas de marketing de guerrilla, aprendidas sobre todo en sus viajes a Estados Unidos, ha demostrado en su trayectoria profesional que existe otra forma de vender y en su libro de cuenta cómo.
Bueno, y el nuestro: ‘El libro de los emprendedores’
Y como también los hay en el equipo que cuentan con sus ‘pinitos’emprendedores, nos atrevemos a citar como el último de la lista ‘El libro de los Emprendedores’, un manual práctico para emprendedores que va ya por cu cuarta edición.