Repasamos los últimos lanzamientos en los apartados de gestión, RR HH, marketing, nuevas tecnologías, desarrollo personal, ensayo y literatura para que planifiques tus lecturas de verano
¡Éxito!
Una vida profesional plasmada en una obra donde el autor comparte con el lector sus más de tres décadas de experiencia en el sector de las ventas. Un bagaje que le permite aconsejar acerca de las tácticas para mantener motivado al equipo comercial o cómo medir, de manera eficaz, las políticas de las empresas. Y todo ello en un tono ameno y sustentado en una metodología propia, fruto de un exhaustivo trabajo de campo.

Cosas que los nietos deberían saber
Su padre, su madre y su tía murieron. Esta última era azafata en uno de los aviones secuestrados el fatídico 11 de septiembre. A la lista se unió su hermana, que se suicidó. Ésta es la historia de Everett, líder de la banda de rock Eels. Y ahora la ha plasmado en esta hermosa autobiografía, a modo de catarsis. Una obra original, triste, pero a la vez luminosa y que constituye, paradójicamente, un canto a la vida.

Mapas mentales
Una obra con la que desarrollar el potencial de nuestro cerebro. Y todo ello a través de los mapas mentales, una herramienta para estimular el proceso de enseñanza y aprendizaje en campos como las ciencias o la política. El lector aprenderá a sintetizar y examinar diversos problemas por partes, así como a conocer el funcionamiento del cerebro. Como meta, mejorar el nivel de comprensión y velocidad mental.

H. Stephen Phillips, recomienda
H. Stephen Phillips, consejero delegado de Reparalia, recomiendaFueras de Serie: Por qué unas personas tienen éxito y otras no, de Malcolm Gladwell (Ed. Taurus)

Dime quién soy
Intriga, espionaje, traición y amor. Éste es el explosivo cóctel que ahora nos sirve una autora que, con sus tres libros anteriores, ha vendido tres millones de ejemplares por todo el mundo. En su cuarto título retrata la historia del siglo XX europeo, con paradas en la Guerra Civil Española, en la Segunda Guerra Mundial o en la caída del muro de Berlín, episodios que conoceremos de la mano de la contradictoria Amelia Garayoa.

Secretos de lujo
El libro nos brinda un fascinante viaje por la industria del lujo, desconocida para la gran mayoría. Apoyado en datos rigurosos y repleto de anécdotas vividas en primera persona por la autora, el título nos descubre los ingredientes que hacen de Japón el mejor terreno para la actividad, entre otros secretos. Como colofón, un análisis del ecolujo y de la sostenibilidad en el sector, lo que confiere a la obra un carácter novedoso.

El proyecto
‘El proyecto. La búsqueda del equilibrio personal-laboral’Nerea Urcola MartiarenaEsic Editorial, 2009

Buyology
Imaginad que analizamos el comportamiento de 2.000 voluntarios de todo el mundo mientras se exhiben diferentes anuncios, logotipos comerciales, productos y marcas. Y que una de las principales conclusiones es comprobar hasta qué punto seres racionales actúan de forma irracional ante tales estímulos. Pues esto es lo que ha hecho Lindstrom en un título planteado como un ambicioso estudio sobre la conducta del consumidor.

La trastienda de la diplomacia
‘La trastienda de la diplomacia. De Eva Perón a Barack Obama, 25 encuentros que cambiaron nuestra historia’ Inocencia F. Arias y Eva Celada. Plaza & Janés, 2010

Perdidos la filosofía. Las claves de Lost
Para aquellos que os hayáis quedado desolados con el fin de Perdidos. Una vuelta de tuerca al análisis de una serie que ha revolucionado la televisión. Estamos ante un intento de hacer filosofía, de forma rigurosa pero no académica, con y a través de Perdidos. Un ejercicio teórico que busca responder a cuestiones como ¿Existe un mundo externo o es una mera ilusión? Filosofía pop, en palabras del autor.

Yago Arbeloa, recomienda
Confeso seguidor de su obra, esta trilogía apasiona a Arbeloa por la forma que tiene de narrar la historia. Sus novelas ofrecen una visión diferente del mundo de Napoleón y Wellington, dos fantásticos estrategas. Se trata de títulos que enganchan desde la primera línea y, como en las grandes novelas históricas, toca con originalidad el amor, la guerra y otros temas universales”.

El dislate en el management
Los consejos prudentes de Baltasar Gracián contrastados con diversos modos de actuar en la empresa. Una particular fórmula que persigue alumbrar el camino en el siempre difícil arte de dirigir, aderezado todo ello con sentido del humor. Estamos ante una obra que relata una serie de vivencias personales, con el fin de reflexionar sobre ellas y mejorar, en última instancia, nuestras cualidades para ejercer el management

Te han despedido, ¡enhorabuena!
Tras este provocativo título se esconde una guía para reinsertarse en el mercado laboral. El autor piensa que un acontecimiento traumático, como un despido, puede ser un revulsivo. ¿Y si aprovechásemos este episodio para completar nuestra formación o para abrir nuestro negocio? A partir de estos interrogantes se argumenta que, a veces, las mejores oportunidades surgen de los momentos más difíciles.

Up in the air
Ryan Bingham trabaja como asesor de transición laboral. Un eufemismo para decir que es uno de los encargados de ejecutar los recortes de plantilla en las empresas. Un tema de dolorosa actualidad. George Clooney ha interpretado a este personaje en el cine. Ahora es un buen momento para leer la novela en la que se basó la película, donde lo laboral cede el terreno a los vínculos afectivos y a la historia más humana.

El asedio
El revienta taquillas literario ataca de nuevo. Y lo hace con un trepidante relato del cerco de los franceses a la Cádiz de 1811. Un escenario donde conviven personajes como un capitán corsario de pocos escrúpulos, un policía, digamos, distraído de sus obligaciones o un asesino del que desconocemos la identidad. Por las calles, mientras, continúan apareciendo los cadáveres de mujeres jóvenes, desolladas a latigazos…

El generador de ilusión.
En épocas difíciles puede instalarse la desazón y el desánimo. De esto toma nota el consultor protagonista. Y concluye que su primer cometido consiste en ayudar a que sus clientes recuperen la ilusión perdida por los reveses cotidianos. Algo que logrará si retoma el contacto con ese usuario y lo tiene siempre presente ante cada decisión empresarial que adopte. La cercanía, en definitiva, como un valor añadido.

Gustavo García Brusilovsky, recomienda…
‘Estrategia Digital’ Precio: 24,95€ de Pere Rosales

Internet marketing 2.0
Internet ha revolucionado el mundo en todas sus vertientes. Y el marketing no iba a ser una excepción a tal influjo. El autor hace un recorrido por más de 25 casos reales de compañías que han dotado a la Red de un valor añadido en esta parcela. Una obra donde se tocan temas tan actuales como las redes sociales o los nuevos hábitos de los usuarios.

La dinámica espiral
El ser humano ha cambiado con el tiempo. Esta evolución se puede resumir en ocho etapas, que también se reproducen en cada persona a lo largo de su vida. A partir de esta teoría, la obra bucea en las claves que han ido forjando nuestra propia existencia, pero también los valores, la cultura o las relaciones que se establecen en cualquier empresa.

¿En efectivo o con tarjeta?
En mayor o menor medida, todos nos vemos obligados hoy a apretarnos el cinturón y a mirar con lupa cada gasto. Mucha atención entonces a un libro donde se sugieren pautas de consumo alternativas a las habituales, con el fin de ahorrar recursos y optimizar, aderezado con curiosidades, ideas y anécdotas relacionadas con la economía doméstica. Una vez leído, uno tendrá más claro cuánto cuesta tener un hijo, entre otras cuestiones.

Retratos y encuentros
Frank Sinatra, Kennedy, Muhammad Alí… Un reguero de personajes que desfilan por estas páginas, junto con entrañables recuerdos familiares o con los inicios en el periodismo de un autor, maestro para generaciones de escritores. Talese se ganó, desde su estreno en la década de los 60, un lugar en el olimpo periodístico, con su personal modo de afrontar los reportajes. Aquí tenéis una antología, con su estilo intransferible.

La empresa y los cinco elementos
El funcionamiento de los órganos en el cuerpo humano no difiere de cómo lo hacen los departamentos en las empresas. Y viceversa. A partir de esta teoría, el lector irá descubriendo las relaciones que se tejen entre personas y sociedades, al mismo tiempo que podrá conocer con más profundidad el comportamiento de la organización donde trabaja. Todo ello en una obra inspirada en las bases de la medicina tradicional china.

El viaje al poder de la mente
Felicidad, amor y poder. Tres elementos que mueven el mundo y a los que el conocido divulgador ha dedicado una trilogía que ahora cierra. En esta ocasión invita al lector a un viaje por los enigmas de nuestra mente y emociones. Sólo así sabremos cómo millones de personas han podido vivir, enamorarse, suicidarse… sin saber cómo funcionaba realmente su mente.

Superfreakonomics
Un libro de economía en el que se habla sobre traficantes de droga, Papa Noel, prostitución o terrorismo. Después del éxito de Freakonomics, los autores dan un paso más en su intento por radiografiar el mundo tal y como es, a través de preguntas de lo más surrealistas, pero llenas de coherencia. ¿Por qué los médicos se lavan tan poco las manos? ¿Provocó la televisión un incremento del crimen? En su interior, las respuestas.

¿Estás comunicando?
La autora lo define como el 112 de la comunicación. Más de un centenar de recetas basadas en las palabras y el lenguaje, aplicables a la vida laboral y personal. Aquí aprenderemos a ser más felices con una mejor comunicación o averiguaremos cómo se construyen los pensamientos. Algo factible gracias a los usos que en la comunicación tienen la inteligencia emocional y la Programación Neurolingüística (PNL).

La corporación
En la Corporación Zephyr transcurre una trama que busca radiografiar el mundo de la empresa con dosis de misterio y humor. El tono paródico está presente en un relato que examina el comportamiento de aquellos que trabajan en este universo, desde los altos directivos hasta los empleados de base. Un aviso. El lector sólo descubrirá muy al final a qué se dedica la compañía; una actividad, por cierto, muy poco habitual…

Sangre derramada
Tras Aurora Boreal –y su enorme éxito de ventas- la abogada Rebecka Martinsson regresa a Kiruna, población sueca donde creció, con otro caso de lo más inquietante. En esta ocasión se trata de la aparición de un cadáver con signos de tortura. La víctima es Mildred, una pastora protestante, feminista, amada y odiada por igual. Pura novela negra con sello escandinavo, lo que asegura la intriga más cálida.

Hilario de la Mata y Pobes, recomienda
‘El elogio de la sombra’, de Junichiro Tanizaki (Ed. Siruela)

El viaje de las tentaciones
Ésta es una historia de dudas, de enconada lucha entre lo que insinúa el corazón y aquello que ordena la cabeza. Una encrucijada en la que todos nos vemos envueltos en algún momento y que incluso puede condicionar nuestro futuro. Lo complejo, en definitiva, de elegir el punto ideal entre una vida intensa o entre una existencia donde no hay hueco para la emoción.

El principito se pone la corbata
Inspirada en la figura de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, nos encontramos ante una fábula que sitúa el crecimiento personal como vía para superar la crisis existencial individual y colectiva. Con un cuestionamiento de la falta de valores en la sociedad, la obra expone que cualquiera es capaz de alcanzar sus metas, una vez aprende a conocerse a sí mismo. Virtudes que encarna el protagonista Pablo Príncipe.

Todo va a cambiar
Experto en cuestiones relacionadas con Internet y las nuevas tecnologías, Dans aborda los cambios que la Red ha traído en los modelos de negocio relacionados con el entretenimiento y la cultura, entre otros temas. En paralelo, analiza cómo Internet modificará el comportamiento de los consumidores en los próximos años. Una obra clave para entender el presente, pero sobre todo el futuro en este ámbito.
