x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Lecturas para el verano

Y para el otoño, invierno, la primavera... Lo que sí es cierto es que aprovechando los días de descanso, la literatura, y sobre todo la buena literatura, se convierte en ...

22/06/2009  Julia CoronasGestión

Y para el otoño, invierno, la primavera… Lo que sí es cierto es que aprovechando los días de descanso, la literatura, y sobre todo la buena literatura, se convierte en el mejor aliado para el ocio.

Piensa, es gratis

Joaquín LorentePlaneta. Madrid, 2009

Lorente ofrece en este libro 84 ideas prácticas para alcanzar el éxito a través de la inteligencia, el trabajo bien hecho y la constancia. No son ideas relativas al éxito meramente empresarial, sino que, en palabras del autor, buscan excitar la actitud del lector, hacerle reaccionar para adoptar una actitud positiva en aspectos personales y profesionales, siempre partiendo de la premisa de que la suerte es el azar aprovechado.
Lecturas para el verano

¿Te atreves?

El-Ghandouri, Lofti. Editorial Aguilar, Madrid, 2009 Ya en el título se condensa toda la filosofía de esta obra: ¿qué hacer en tiempos de incertidumbre? ¿Las crisis son oportunidades de cambio? A través de la fábula de dos pollos, Chic y Choc, Lofti El-Ghandouri, experto en gestión de personas y en innovación social, ofrece las claves para enfrentarse a lo desconocido con serenidad y con muchas probabilidades de éxito.
Lecturas para el verano

Creo luego creo

Creo luego creo López Daltell, Jordi. Empresa activa. Madrid, 2009

En los tiempos que corren el principal activo de cualquier empresa son sus empleados. Jordi López Daltell utiliza la metáfora de una empresa familiar de producción de vajillas de porcelana para reflejar de forma práctica y real cómo a través de la confianza, el compromiso y la humildad se pueden alcanzar las cotas de productividad y eficacia necesaria para tener éxito.
Lecturas para el verano

Go! Franquicia

Tormo, Eduardo. Tormo y Asociados. Madrid, 2009

Concebido como un libro y a la vez un blog, Go! Franquicias aspira a ser el libro de cabecera de un sector, el de las franquicias, que en los tiempos que corren se convierte en una opción sólida para cualquier negocio que quiera crecer. Como defiende su autor, franquiciar “es ante todo una forma de hacer negocios y una fórmula de crecimiento empresarial”.
Lecturas para el verano

Culturas innovadoras 2.0

Culturas innovadoras 2.0 Carrión, Juan. Lid Editorial. Madrid, 2009

No hay peor enemigo para una organización que el viejo axioma de que Cualquier tiempo pasado fue mejor y la eterna frase de Siempre se ha hecho así. Prologado por Javier Fernández Aguado y con el epílogo de Pilar Jericó y Juan Carlos Cubeiro, Culturas innovadoras 2.0 intenta desmontar las bondades de lo inamovible defendiendo, con argumentos históricos, cómo sólo lo que es capaz de evolucionar y cambiar puede salir triunfante.
Lecturas para el verano

Aprender a innovar en una pyme

Aprender a innovar en una pyme Berastain, Luis. Paidós. Barcelona, 2009

No nos cansamos de decirlo: innovar no es territorio exclusivo de las grandes. Las pequeñas pueden y deben subirse al tren de la modernidad y la búsqueda constante de nuevas estrategias. Luis Berastain nos muestra a lo largo de las páginas de este libro, las vías, los ejemplos y las técnicas que utilizan pymes reales para afrontar el desafío de la innovación y enfrentarse así a organizaciones de mucho mayor tamaño.
Lecturas para el verano

Anticrisis

Anticrisis. Un modelo para superar ésta y estar preparado para la siguiente Revel, Gabriela. Ediciones Granica

2CSP. Así resume Gabriela su modelo para superar la crisis: C, de calma; S, de sentido común y P, de perspectiva. Tres herramientas que bien aplicadas permiten no sólo superar esta crisis sino estar preparado para la siguiente, como reza el subtítulo del libro.
Lecturas para el verano

¿Y después de la crisis qué…?

Attali, Jaques. Gedisa. Barcelona, 2009

Gran conocedor de la situación económica mundial, Attali fue asesor con Mitterrand y repite con Sarkozy en materia de desarrollo y crecimiento económico. Creó, además, junto a Muhammad Yunnus, la ONG PlanNet Finance y fue el primer presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Todos estos hitos le convierten en un analista de excepción a la hora de explicar las causas de la crisis actual.
Lecturas para el verano

La crisis explicada a sus víctimas

Salas, Carlos. Ediciones Altera, 2009

Concebido como un “manual”, la crisis planetaria resulta muy fácil de entender en este libro del periodista económico Carlos Salas. El lector podrá encontrar respuestas a algunas de las preguntas más inquietantes que nos ha dejado el crack planetario gracias a la similitud que el autor hace de la situación actual con la peste bubónica que hace tres siglos asoló Londres: ¿dónde está el dinero? ¿Por qué no se pudo detener la crisis? ¿Cuál es la salida?
Lecturas para el verano

Cimas y valles

Spencer Johnson, MD. Empresa activa.

Ya lo dicen los grandes empresarios y no empresarios: tan importante es gestionar los fracasos como los éxitos. A veces tenemos mucha técnica en los unos y nos olvidamos de los otros. Pero la vida está llena de cimas y valles y hay que saber fluctuar entre ellas para seguir adelante. Con el estilo ágil y ameno que le caracteriza, el autor de Quién se ha llevado mi queso? utiliza una fábula para ofrecernos herramientas que nos permitan salir de los valles y permanecer más tiempo en la cima.
Lecturas para el verano

El error positivo

Rafael Galán y Javier Escudero. Planeta

A partir de las experiencias de un centenar de empresarios, dos redactores de Emprendedores exploran las oportunidades que surgen de reconocer los errores. Todos los emprendedores que aparecen en este libro tienen en común que consideran el error como un ingrediente indispensable para lograr sus objetivos.
Lecturas para el verano

Pioneras

Llorens, Isabel y Mateos, Carlota. Alienta Editorial. Barcelona, 2009

¿Cómo consigue un sello de calidad imponerse en un sector incipiente como era el de los hoteles rurales en su época? En Pioneras, Isabel Llorens y Carlota Mateos desgranan cómo fue el nacimiento de Rusticae y su puesta en marcha, hasta llegar a la consolidación de un club que hoy por hoy reúne a más de 200 hoteles con carácter en el campo y la ciudad.
Lecturas para el verano

La empresa según Homer Simpson

Fernando Montero y Rafael Galán. Gestión 2000

Quién le iba a decir a Homer que se acabaría convirtiendo en un improvisado gurú de management y liderazgo en esta parodia constructiva de gestión empresarial. A través de las situaciones que se dan en la serie, a las que los personajes se enfrentan con creatividad, lealtad, determinación, razonamiento, confianza… el lector puede extraer lecciones prácticas para la empresa.
Lecturas para el verano

La Roja. El triunfo de un equipo.

Cubeiro, Juan Carlos y Gallardo, Leonor. Alienta Editorial. Barcelona, 2009

Juan Carlos Cubeiro, socio de Eurotalent y uno de los principales expertos en talento, liderazgo, gestión de equipos y coaching de nuestro país, recurre al ejemplo de la selección española para explicar las claves del liderazgo y del éxito del trabajo en equipo. La Roja. El triunfo de un equipo, escrito en colaboración con Leonor Gallardo, es un análisis científico.
Lecturas para el verano

El líder interior

Covey, Stephen. Paidós. Barcelona, 2009

Si Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva resultaron cruciales para muchos directivos, lo que El Líder interior propone es aplicar esas lecciones a la educación y permitir que nuestros hijos se formen desde el principio en aquellas habilidades que les facilitarán el desarrollo posterior: la proactividad, la focalización, la sinergia, la empatía, el pensar en el win/win…
Lecturas para el verano

Inteligencia ecológica

Goleman, Daniel. Editorial Kairós. Barcelona, 2009

Quien revolucionase el management del siglo XX con su libro Inteligencia Emocional, se atreve ahora a poner el acento en la importancia de una conciencia ecológica que va más allá de una RSC “de boquilla”. Goleman propone una inteligencia ecológica que debe aplicar tanto el consumidor, como el empresario y el inversor.
Lecturas para el verano

Marca Personal.

Pérez Ortega, Andrés. Editorial Esic.

Las crisis suelen tener un efecto inmediato: aumenta el número de autónomos y de empresarios unipersonales que encuentran en la creación de un negocio la salida a una situación laboral complicada. Para poder destacar en un mercado cada vez más competitivo, la única estrategia es desarrollar el “personal branding”. En este libro encontrarás las claves.
Lecturas para el verano

Te haré una oferta que no podrás rechazar

Franzese, Michael. ESPASA. Barcelona, 2009

¿Puede un antiguo jefe mafioso dar lecciones sobre cómo hacer negocios legalmente? Hijo de John Sonny Franzese, uno de los principales capos mafiosos de los años 50, Michael Franzese ingresó pronto en la Familia donde se granjeó una sólida fama de hábil hombre de negocios. Con Te haré una oferta que no podrás rechazar, Franzese ofrece algunos consejos muy interesantes para cualquiera que quiera emprender: cómo negociar y cerrar un trato, evitar la codicia o manejar el éxito y el fracaso.
Lecturas para el verano

Cómo hablar bien en público

Carnegie, Dale. Editorial Elipse. Barcelona, 2008

Vuelve un clásico de las habilidades directivas para ayudar a directivos y profesionales a enfrentarse al difícil momento de hablar a un auditorio. Convencer, motivar, divertir o establecer una imagen favorable son algunos de los objetivos.
Lecturas para el verano

Empresario en un minuto

Blanchard, Ken et all. Editorial Granica. Barcelona, 2009

No se trata de un manual de curandero sobre cómo montar una empresa en poco tiempo. La referencia al minuto se justifica, como aseguran los autores, “porque el mejor de los consejos que recibimos nos fue dado en menos de un minuto”. Condensan la esencia de cómo crear con éxito una empresa y consolidarla.
Lecturas para el verano

Los números del elefante

Díaz, Jorge. Planeta. Madrid, 2009

Apasionante relato ambientado en el Brasil de los años 50. Bernardo, como muchos otros gallegos procedentes del medio rural, llega a un Río de Janeiro donde empezar de nuevo para conseguir una vida mejor no es tan fácil como le habían llevado a pensar los rumores que llegaban al pueblo: “Quería que Albino me contara si era verdad que te daban dinero al llegar para que tuvieras casa y si la comida era gratis”.
Lecturas para el verano

Las mentiras de lo paranormal

Alcalde, Jorge. Libros libres. Madrid, 2009

Con un título tan explícito como Las mentiras de lo paranormal está claro que éste no es un libro que vaya a apoyar ninguna tesis donde la ciencia no pueda encontrar una explicación. Es la obra de un escéptico que otorga al rigor científico el papel que se merece.
Lecturas para el verano

El reino de la humildad

Riera, Juanma. Alienta Editorial. Barcelona, 2009

“Sueña que eres el más grande y serás el más grande. Sueña que eres el más poderoso y serás el más poderoso”, éstas son las palabras con las que el rey Estuardo alienta a su hijo, el príncipe Eduardo, a asumir las riendas del poder. Las circunstancias, sin embargo, le demostrarán al príncipe que el retorno a los valores fundamentales resulta crucial para la supervivencia.
Lecturas para el verano

El viajero del siglo

Andrés Neumann. Alfaguara. Madrid, 2009

El relato de un viajero que, tras una parada en una posada no consigue proseguir su periplo, sirve de excusa para hallar un paralelismo entre la Europa de la Restauración y la Europa actual, su multiculturalismo, la lucha por la igualdad, la emigración… Temas tan candentes hoy como entonces tratados con la pluma ágil y amena de Neumann (Premio Alfaguara de Novela).
Lecturas para el verano

El jardín de Hipatía

García, Olalla. Editorial ESPASA. Madrid, 2009

La novela histórica es una cita imprescindible del verano. En esta ocasión nos vamos a la Alejandría del siglo V, en pleno declive de la cultura clásica y ascenso del cristianismo, para recorrer unos tiempos azarosos de la mano de Atanasio de Cirene y de Hipatia, maestra de una academia de filosofía que ha adquirido fama en todo el Oriente.
Lecturas para el verano

Manual de la oscuridad

De Hériz, Enrique. EDHASA

El ilusionista Víctor Losa ha practicado el arte de la desaparición durante años, hasta llegar a ser el mejor mago de su tiempo. Sin embargo, el azar le depara una sorpresa: de pronto el mundo se empeña en desaparecer de su vista. Losa deberá entonces iniciar un viaje a las profundidades de sí mismo, aprender otro modo de relacionarse con el mundo y convertirse en una nueva persona. Hériz fue premio Llibreter en 2004.
Lecturas para el verano

El violín del diablo

Gelinek, Joseph. Plaza y Janés. Madrid, 2009

Tras el seudónimo de Joseph Gelinek se esconde un musicólogo español que en esta su segunda novela se inspira en la figura de Paganini, al que se acusó en su tiempo de pactar con el diablo, y de la violinista Ginette Nevau, muerta en una accidente de aviación y de cuyo Stradivarius nunca se supo nada. Dos hechos reales que le sirven para idear esta novela policíaca.
Lecturas para el verano

Todos mis hermanos

Todos mis hermanos Estiarte, Manel. Plataforma Editorial. Barcelona, 2009

El que fuera campeón olímpico de waterpolo en 1996 y subcampeón en 1992 relata en esta interesante novela los momentos más importantes en su vida profesional y personal. Un repaso que le sirve de excusa para recopilar los principales consejos que ha recibido a lo largo de su trayectoria o que su propia experiencia le ha permitido extraer.
Lecturas para el verano

Diario de una mentirosa

Frands, Patry. Umbriel Editores. Madrid, 2009

Dos mujeres, dos realidades completamente diferentes y un mismo escenario, el instituto Bridgeway. Una amistad que esconde sentimientos encontrados y ocultos. Diario de una mentorisa es un apasionante thriller psicológico en el que Patry Frands plantea una lucha entre la verdad y el engaño ante la impotente mirada del lector.
Lecturas para el verano

Generación sándwich

Álvarez Gortari, Milagros. Plataforma editorial. Barcelona, 2009

Un homenaje a toda una generación de mujeres que se ve atrapada entre el cuidado de sus padres y el de sus hijos sin descuidar su carrera profesional y que arrastra un enorme sentido de la culpabilidad. Con un estilo lleno de humor y fina ironía, Álvarez Gortari nos propone una serie de estrategias para atajar este sentimiento.
Lecturas para el verano