x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los clubes de LaLiga invierten 2.000 millones en transformar su negocio

Después del acuerdo entre LaLiga y CVC, los clubes de fútbol españoles podrán invertir 2.000 millones de euros en digitalización e innovación.

10/12/2021  Redacción EmprendedoresGestión

El fútbol es una de las industrias más potentes en el sector del deporte. En España, LaLiga obtuvo, durante la temporada pasada, casi 2.000 millones de euros en ingresos, una cifra que da una idea del negocio tan lucrativo en el que se ha convertido el deporte rey.

Además, el pasado mes de agosto LaLiga firmó un acuerdo con CVC, un fondo de inversión internacional que inyectará en las cuentas del organismo 2.700 millones de euros a cambio de una participación del 10% en el capital. De estos, 2.000 millones de euros irán a parar directamente en los clubes, que podrán utilizarlos para acometer diferentes iniciativas destinadas a transformar su negocio.

Con esta operación, LaLiga apuesta por la innovación y la tecnología como palancas de crecimiento en un sector que se vio bastante perjudicado por la pandemia, tras el cierre de los estadios al público, una de las grandes fuentes ingresos de los clubes de fútbol españoles, junto a los derechos de televisión, la venta de camisetas y material deportivo o los patrocinios. Todas ellas deberán transformarse para que este deporte mantenga su posición destacada dentro del sector.

Los proyectos innovadores más destacados en LaLiga

Atlético de Madrid. El campeón de LaLiga utilizará los fondos del acuerdo con CVC para dar impulso a un proyecto que bien podría aplicarse en otros sectores. Así, los aficionados que acudan al estadio podrán hacer sus compras y pagar directamente desde sus teléfonos móviles, sin necesidad de esperar las colas que se crean en la tienda durante las previas de los partidos.

Levante UD. El Levante es otro de los clubes que apostará por la tecnología tras el acuerdo de LaLiga, en dos frentes principales. Por un lado, utilizará el big data para mejorar la experiencia de los aficionados; y, por otro, invertirá una parte de los fondos en tecnologías orientadas a mejorar el rendimiento deportivo de sus jugadores.

Real Sociedad. El club vasco invertirá una parte considerable de sus ingresos por el acuerdo entre LaLiga y CVC en crear un centro de innovación y tecnología, en el que investigarán nuevas líneas de negocio en el sector del deporte y un nuevo centro para el diagnóstico y control de lesiones.

LaLiga. Además de los clubes, LaLiga también invertirá una cantidad considerable en la transformación tecnológica del fútbol español. Para ello crearán LaLiga Tech, una filial que tendría un valor de 450 millones de euros. Esta compañía estaría enfocada a canalizar todas las iniciativas que la institución lleva tiempo poniendo en marcha, en sectores de mucho futuro como la extracción de datos o los servicios en la nube, que venderán “a entidades deportivas, pero también a empresas de la industria del entretenimiento o del sector retail”.

Los clubes de LaLiga invierten 2.000 millones en transformar su negocio
LaLiga también invertirá una cantidad considerable de dinero en innovación y tecnología, a través de una filial que contará con una valoración de 450 millones de euros.

Obras e internacionalización, otros destinos de la inversión

Además de la digitalización y la creación de herramientas que mejoren la experiencia de los aficionados, la inversión en obras será otro de los principales destinos de la inversión. En este sentido, son bastantes los clubes que mejorarán sus ciudades deportivas o reformarán sus estadios, algunos de los cuales tienen bastantes años y no se encuentran en perfectas condiciones.

Por último, muchos clubes de LaLiga quieren dar un nuevo impulso a su imagen y alcance internacional, para lo que invertirán una parte de los fondos del acuerdo con CVC. Es el caso del Rayo Vallecano, el RCD Mallorca, el Sevilla, el Valencia o el Villareal, clubes con relevancia europea que quieren dar un salto en su imagen.