Coincidiendo con la salida de su nuevo álbum y de su actuación en la Super Bowl, el músico Justin Timberlake ha estado muy ocupado trabajando con el mítico diseñador de Nike Tinker Hatfield en una edición limitada de la colección Air Jordan III JTH de Nike. Tomando como punto de partida el boceto original de Air Jordan III, esta es solo la primera de múltiples ediciones en inspirarse en el álbum «Man of the Woods» de Timberlake. Con un Swoosh reflectante, el zapato estaba diseñado para agregar un brillo adicional a la presencia en el escenario de Timberlake bajo las luces brillantes de la noche del domingo.
Una versión limitada estuvo disponible en la app de Nike SNKRS inmediatamente después de la actuación de Timberlake. La colección se agotó en menos de 5 minutos.
Contratar a un personaje de la televisión, el deporte o el espectáculo ya no es exclusivo de las grandes marcas. La multiplicación del mercado de famosos les ha permitido también a las pymes contratar a uno de estos ídolos de masas para promocionar sus campañas.
Ya se sabe que las grandes firmas desde hace mucho tiempo que utilizan a los famosos para reforzar su imagen. Ahí están los casos de Neymar con Nike, Isabel Presley con Porcelanosa o de Kate Moss con Mango hasta hace poco. Lo que es menos conocido es que las pymes empiezan a seguir la misma vía y a reclutar los servicios de celebrities para sus eventos y campañas.
Contratar a un famoso puede salir más barato de lo que muchos creen. Cierto que los muy famosos, Ronaldo, Messi o David Bisbal, pueden estar fuera de las posibilidades de una pequeña empresa, pero hay decenas de personajes populares, desde presentadores de televisión a deportistas, actores o cantantes – de perfil medio– dispuestos a participar en un evento por 4.000 o 5.000 euros, una cifra que puede parecer elevada, pero que al final resulta rentable.
¿Cómo puedes sacarle partido tú? Vamos a verlo.
Eventos de pública concurrencia
La presencia de famosos en actos abiertos al público, presentaciones, inauguraciones, etc., es muy recomendada, sobre todo cuando se desea que el impacto del acto sea local (ciudad, pueblo o barrio) y no a escala nacional; tiendas o pequeñas cadenas comerciales, discotecas, restaurantes y sitios de ocio o marcas presentes sólo a escala de una zona. «Facilita que esos locales se pongan de moda rápidamente”, explica Jorge Blanco, representante de celebrities y VIP.
Actos con acceso restringido y presencia de la prensa
Estos actos, en los que el famoso protagoniza una photocall y es entrevistado por los periodistas, suelen utilizarse más para la difusión de marcas, productos o establecimientos con presencia nacional. Pero también son interesantes para las marcas y comercios locales. En este caso, dice el experto en eventos y comunicación Rafael Dona, “es interesante contratar también a famosos locales o que sean originarios de ahí. Si voy a hacer un acto en Valencia, busco, por ejemplo, a un personaje como Enrique Ponce”.
Acciones paralelas recomendadas
A los que tengan presupuesto suficiente se les recomienda complementar el acto la presentación o inauguración con otras acciones. “Resulta interesante invertir algo en prensa, radio y televisión local, en mobiliario urbano y en las redes sociales, por el efecto viral de estas iniciativas”, apunta Manuel J. Villegas, de Totalissimo. Jorge Blanco recomienda el uso del famoso contratado en catálogos, carteles y trípticos de la empresa. Estas acciones incrementan el presupuesto: “Meter a un famoso en un catálogo no baja de 10.000 euros”.
¿Cuánto cobran los famosos?
Lo primero que te dicen los profesionales del sector es que resulta difícil determinar, de modo estable y duradero, el caché de estos famosos. Su retribución es como la bolsa: sube y baja en función de innúmeras circunstancias. Eso sí, hay unas claves que explican esas oscilaciones: el momento profesional y personal de la celebrity, su atractivo mediático, el interés del propio famoso por el evento o marca en cuestión. El precio de su caché también varía en función de si el famoso entiende que la marca le aporte algo a su propia imagen, y no al revés. Los profesionales del sector dan, eso sí, unos baremos aproximados, que serían los siguientes.
Los que más cobran. Los de primerísimo nivel (perfil A, diríamos), presentadores de televisión de prime time, estrellas del toreo, los jugadores más populares del Madrid o el Barça, deportistas de élite, cantantes en la cresta de la ola o primeros actores de las series más populares, pueden llegar a llevarse, según Jorge Blanco, “hasta 30.000 o 40.000 euros por una simple presencia en un acto, dos o tres horas. Ya los del segundo nivel pueden cobrar entre 6.000 o 8.000”. Se trata de estrellas menos fulgurantes, pero aun así con alta notoriedad.
Para todos los bolsillos. Íñigo González tiene su propia horquilla y asegura que “los ‘top’ en ningún caso bajan de los 10.000 o 12.000 euros y pueden llegar fácilmente a los 16.000. Claro que también los hay, algo más modestos entre los de primer nivel, por 5.000 euros”. Manuel Villegas los distribuye, en cuanto a precio, del siguiente modo: “los superfamosos no bajan de los 30.000 euros; los del segundo grupo, el más numeroso y buscado (el 60% de los fichajes), entre los 15.000 y los 30.000; y los menos flamantes por menos de 10.000”.
¿Qué se espera de ellos?
Es decisivo elegir un famoso que se implique realmente en el evento y con la marca, lo que no ocurre con todos. “Y es muy importante que se pongan la camiseta de la marca. “No todos son igual de solícitos. Mientras algunos se ciñen demasiado al tiempo pactado y se van enseguida, otros se quedan más tiempo e incluso se muestran dispuestos a publicar posts en Twitter o instagram”, advierte Villegas.
La implicación de Timberlake fue más allá de su actuación musical. Colgaba este tuit un par de minutos antes de su actuación:
[twitter align=’center’ id=’960315541570203648′ username=’jtimberlake’]https://twitter.com/jtimberlake/status/960315541570203648[/twitter]Para que no haya sorpresas durante el evento es importante, dice Villegas, “pactarlas condiciones de su presencia. No es igual un acto de una hora que estar la noche entera, hacer sólo acto de presencia que hacer una entrega de premios o cinco entrevistas en lugar de dos”.
Colaboración con los medios. Cuanto más entrevistas está dispuesto el famoso a conceder, más impactos tendrá el evento. Pero no sólo eso. “También es importante –dice Villegas– que en el photocall salga el logo de la marca en todas las fotos”. Y como es sabido que los famosos temen a los medios, o, al menos cuando se descontrolan, “tenemos que garantizarles a los clientes –revela Dona, de Lógicamente– que vamos a estar a su lado para que los reporteros no se pasen en tiempo o forma, es decir, que no empiecen a hacerles preguntas impertinentes”.
Una vez definido el perfil del famoso, hay que elegir la fecha para que coincida con la agenda del famoso. “Aconsejamos, además, que estos actos se celebren del martes al jueves” explica Villegas. “El lunes la gente está llegando del fin de semana, cansada, y el viernes no interesa porque te publicarían el sábado”.
Otros expertos en comunicación y eventos amplían el espectro. Íñigo González, por ejemplo, apunta que, de todos modos, “se pueden encontrar profesionales conocidos del público desde presentadores (no prime time) a expresentadores que en su día fueron estrellas, actores, cantantes, deportistas por 2.000 a 4.000 euros”.
También Manuel Villegas asegura que “se pueden encontrar famosos relativamente conocidos, no de primer o segundo nivel en cuanto a popularidad, por 3.000 euros”.