x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

«Nuestra web es una mierda”, «Tenemos productos de poca calidad»… ¿Qué hay detrás de las autocríticas de Juan Roig?

No es la primera vez que Juan Roig, el presidente de Mercadona, parezca que se dedica a tirar piedras sobre su propio tejado. Los expertos ven en ello un notable ...

29/04/2021  Ana DelgadoGestión

En el año 2017 el presidente y fundador de Mercadona, Juan Roig, se descolgaba con declaraciones como esta: “Nuestra página web es una mierda”, aunque luego añadía: “pero en 2018 saldremos mejor”. Ahora, hace solo unos días que Roig ponía en el punto de mira a determinados productos de su marca propia Hacendado de los que decía “les falta más calidad”. La ‘coletilla’ que añadía a tan rotunda afirmación iba en la misma línea que la de la web: “lo estamos arreglando y en los próximos dos años lo van a percibir”.

¿Deben interpretarse estas declaraciones como que el grupo está en apuros? No. La autocrítica referente a la web coincidía con la presentación de unos de los resultados más boyantes de la compañía, batiendo un nuevo récord de ventas y beneficios. Sin embargo, en ese momento el caballo de batalla estaba en la transición de la cadena de supermercados al entorno online. En este sentido, era cierto que la página web de una empresa de esta envergadura dejaba mucho que desear. Juana Roig, hija del presidente, asumió transformación digital de la compañía y uno de sus logros más vistosos ha sido la sorprendente transformación de la web de Mercadona.

En lo que atañe el margen de mejora de determinados productos que se comercializan con sus propias marcas, la autocrítica contrasta con el hecho de que pocas cadenas pueden presumir de que les funcionen tan bien sus marcas blancas como Hacendado a Mercadona. Hay estudios que sitúan a Hacendado entre las primeras marcas de confianza para el consumidor. Cierto que siempre han encontrado su talón de Aquiles en la venta de productos frescos, como la carne, el pescado o las frutas donde las mejoras no se incorporan al ritmo deseado aunque, poco a poco vayan ganando peso en sus supermercados.

Aviso a navegantes de Juan Roig ‘líder’

Entonces ¿qué hay detrás de las últimas declaraciones de Juan Roig? A los expertos que le siguen la pista no les sorprenden en absoluto manifestaciones como las referidas. “Como el líder nato que es, en Juan Roig siempre vamos a encontrar un pero, le vaya como la vaya. Es un inconformista por naturaleza y, el mismo esfuerzo que hace él de no relajarse o instalarse en la complacencia, se lo exige a la gente que trabaja con él, tanto dentro como fuera de la compañía. No consiente que nadie piense que tiene la batalla ganada, la lucha debe ser diaria, la mejora constante y no sobrevalorar los éxitos. Es un poco la actitud de Toni Nadal cuando entrenaba a su sobrino, Rafa Nadal, a quien no consentía relajarse por más títulos que fuese acumulando”, declara Fernando Olivares, director de la Cátedra de la Marca Corporativa de la Universidad de Alicante. 

Olivares asocia estas declaraciones a un aviso a navegantes, tanto a los proveedores- totalers- como a su propia gente con un total de 95.000 empleados y un departamento de prescripción que integran cerca de 1.200 personas. A todos ellos advierte de que el foco ahora es la calidad porque no está en sus planes ir a la guerra de precios. “Además del talento del extraordinario equipo que formamos y de los importantes avances que estamos haciendo en digitalización, una empresa necesita un liderazgo capaz de hacer todos los cambios necesarios; si no, desaparecerá. Cambios que pasan por hacer lo que haga falta para garantizar una calidad contundente a un precio imbatible, señalaba Roig la semana pasada en la presentación de los resultados de Mercadona en 2020.

La lectura que hace de las declaraciones de Roig Marco Taboas, experto en Innovación Estratégica y Transformación Digital, es la siguiente. “Puede que exista un margen de mejora para determinados productos de la marca Hacendado, pero mi impresión es que Roig está lanzando de forma muy inteligente un aviso de cómo va a afrontar los duros momentos que se avecinan ante un aumento de ventas en los negocios de proximidad, a consecuencia de la pandemia, o la competencia de otras cadenas de supermercados que también lo están haciendo muy bien. A los proveedores no les puede presionar más con los precios, así que ahora apunta a la calidad algo que, en mi opinión, también podría derivar en una pequeña subida de los precios en Mercadona, apenas perceptible para el consumidor. Puede que el mensaje vaya en esa doble dirección”.

Entiende también Taboas que la autocrítica está infravalorada cuando, en ocasiones, se recurre a ella en beneficio propio. En el caso de Roig estaríamos ante una autocrítica constructiva puesto que invita a mejorar algo que ya es positivo para seguir avanzando. No olvidemos que Roig está considerado como uno de los mejores empresarios de España.

Ana Delgado