Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Leonardo di Caprio, George Clooney… ¿En qué invierten los famosos y por qué se convierten en emprendedores?

Diamantes sintéticos, bebidas alcohólicas, empresas de telecomunicaciones, equipos deportivos, startups… Los famosos invierten su dinero en negocios muy variopintos.

25/06/2023  David RamosGestión
Compartir

Los actores más famosos y exitosos generan unos ingresos muy elevados gracias a su trabajo. En la mayoría de los casos, el punto álgido de sus carreras suele coincidir con sus años de juventud y madurez. Sin embargo, sus carreras suelen ir languideciendo paulatinamente a medida que su edad avanza, aunque siempre hay excepciones.

En cualquier caso, saben que tienen que aprovechar los mejores años de su vida profesional, por lo que suelen buscar negocios que les permitan aumentar su patrimonio, además de satisfacer sus inquietudes como empresarios.

Un buen ejemplo de ello es Leonardo Di Caprio, quien conjuga el papel de emprendedor y activista por el medio ambiente a través de su participación en Diamond Foundry, empresa dedicada a la fabricación de diamantes que tiene previsto abrir una fábrica en Trujillo (Cáceres), tal y como contábamos en EMPRENDEDORES.

Además, el actor invierte en otros proyectos de marcado carácter ecologista. Por ejemplo, ha producido varios documentales dirigidos a la concienciación sobre el cambio climático y los efectos de industrias como la cárnica en la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, dispone de una isla en Belice, donde piensa construir un resort de lujo donde la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero se reduzca a cero.

También es muy activo Ryan Reynolds, uno de los actores mejor pagados de Hollywood. El actor invirtió en 2018 en la ginebra Aviation Gin, ejerciendo de embajador de la marca y convirtiéndola en la segunda ginebra premium más vendida en Estados Unidos.

Apenas dos años después, la firma se vendió por 610 millones de dólares a Diageo, uno de los mayores distribuidores de bebidas espirituosas del mundo, propietario de marcas como Smirnoff, Tanqueray, Gordons, Pampero, Cacique, J&B, Johnny Walker, Cardhu o Guinness, entre otras muchas.

Reynolds también obtendrá importantes ganancias este año, gracias a la venta de su participación en el operador de telecomunicaciones Mint Mobile al grupo germano T-Mobile. El actor ha contribuido a revalorizar la empresa asociándola a su imagen y ejerciendo como cara visible de la misma.

La operación, que se concretará a finales de año, está valorada en 1.350 millones de dólares, según informa CNN, por lo que se estima que se embolsará alrededor de 340 millones.

El actor también es copropietario del Wrexham, un club galés que presume de ser el tercero más antiguo del mundo y que ha logrado retornar este año al fútbol profesional, de lo que ya hablábamos en este artículo.

Otro actor que ganó una fortuna gracias a la venta de una marca de bebida alcohólica fue George Clooney. En su caso, el actor y su socio Rande Gerber, marido de la modelo Cindy Crawford, traspasaron el tequila Casamigos a Diageo por 1.000 millones de dólares.

Ashton Kutcher es otro ejemplo de emprendimiento. En su caso, sus inquietudes se dirigen hacia el sector tecnológico y las startups. El actor se asoció en 2016 con el representante de Madonna para abrir un fondo de inversión, en el que participan muchos multimillonarios de Hollywood. Dicho fondo ha sido clave en los inicios de empresas como Uber, Airbnb, Skype, Pinterest o Spotify.

Uno de las primeras iniciativas empresariales Kutcher fue la app Spotlight, centrada en la lucha contra la explotación infantil. Y también ha invertido en Community, una herramienta que permite a los artistas de Hollywood enviar mensajes de texto directamente a sus fans, de forma más íntima que en las redes sociales tradicionales.

En España también tenemos algunos famosos emprendedores. Por ejemplo, Antonio Banderas cuenta con inversiones inmobiliarias en Málaga y la Costa del Sol. Asimismo, es el responsable de la puesta en marcha del malagueño Teatro del Soho. Además, el actor ha invertido alrededor de tres millones de euros en la inauguración de tres restaurantes situados en los alrededores del teatro, de lo que nos hacíamos eco en su momento.

Dado que los actores españoles no suelen disponer de los mareantes ingresos que tienen las estrellas de Hollywood, los casos más conocidos de famosos con inquietudes emprendedoras son los futbolistas, como Gerard Piqué, Andrés Iniesta, Fernando Torres, Álvaro Morata o Iker Casillas.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir