x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Consejos para realizar un buen intercambio

En los intercambios empresariales todo son ventajas: no hay movimientos de tesorería, por tanto la liquidez de tu empresa no se afectada; se reduce el excedente de stock; amplias canales ...

21/10/2011  Julio FernándezGestión

– Estudia las propuestas de intercambio que recibas. Antes de aceptarlas, valora si se adaptan a las necesidades y capacidades de tu empresa.

– En una transacción de intercambio debes tomar las mismas precauciones que tomarías en una compraventa habitual.

– Antes de aceptar un intercambio de una empresa que no conoces, intenta obtener la mayor cantidad de información posible sobre ella.

– Negocia con la otra empresa para concretar los tipos de productos o servicios a intercambiar, el volumen, las fechas de entrega, la valoración económica y las condiciones del intercambio.

– Una vez llegado a un acuerdo de intercambio, no olvides redactar un documento que establezca las condiciones que hayáis pactado, y firmadlo ambas partes.

– Ten en cuenta que un intercambio es también una transacción entre empresas. Por lo tanto, cada una de las partes deberéis emitir la factura correspondiente de los productos o servicios
que entreguéis.

Julio Fernández