El próximo 15 de junio a las 20 horas, rodeados de lo mejor del ecosistema emprendedor de España, la revista Emprendedores descifrará las estrategias más innovadoras en torno al metaverso.
Alrededor de 300 invitados del ámbito empresarial nos acompañarán durante este evento en el que vamos a desentrañar las claves de este universo de realidad virtual donde las personas interactúan gracias a la tecnología y donde todos los emprendedores pueden encontrar oportunidades de negocio.
Aprende de dos especialistas de lujo
Para saber qué nos deparará el futuro más inmediato, contaremos con dos reconocidos expertos en metaverso: Edgar Martín-Blas, CEO y Creative Director de Virtual Voyager, y Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica.

La experiencia de Martín-Blas como pionero en este nuevo mercado y proveedor de entretenimiento con realidad virtual, aumentada y mixta le hace imprescindible en el evento. Desde Virtual Voyager contribuye a desarrollar la infraestructura del metaverso y ha trabajado con más de 80 marcas de la talla de Meta, Disney, Ferrari, Movistar, Acciona o Vodafone. Cuando se adentró en el sector, en 2015, ya estaba convencido de que esta tecnología no era “solo una ola, sino un tsunami que hará tambalear en breve a todos los sectores económicos”. El tiempo le ha dado la razón.

Por su parte, Chema Alonso hablará de las nuevas oportunidades que se van a desarrollar en los negocios. “Vienen cosas muy interesantes por delante: el mundo de la realidad aumentada, el metaverso, los NFT, cómo aplicar las criptomonedas a estos mundos paralelos… La tecnología puede ser muy divertida en los próximos años”. Y no solo divertida, pues según advierte este experto, también será muy necesaria. “La Inteligencia Artificial (IA) es el nuevo mata-dinosaurios: o empiezas a aplicar IA a todos los procesos en tu compañía o vas a ser un dinosaurio que morirá en menos de tres años”.
Descubre nuevas oportunidades de negocio
Si ahora pensamos en el metaverso, lo asociamos a la industria del videojuego. Y es cierto que este tipo de entretenimiento está siendo el principal motor de crecimiento del nuevo mundo virtual. Sin embargo, la oportunidad de generar negocio está abierta a todo tipo de empresas y a compañías de todos los sectores.
Están surgiendo iniciativas en torno a la formación, el turismo, la cultura, el deporte, el blockchain, las reuniones empresariales, los recursos humanos o la sanidad.
Todo lo que hoy se vende en las tiendas físicas y en los ecommerce llegará a comercializarse en el metaverso. Y no hablamos solo de ropa o alimentación, sino también de viviendas o coches que podremos ver, sentir y probar sin salir de casa con solo desplazarnos al mundo virtual.
El metaverso transformará la manera en la que las personas compran, consumen, interactúan, se relacionan, se entretienen, trabajan… por lo que está lleno de oportunidades rentables para las empresas tradicionales que sepan entender el nuevo comportamiento de los consumidores. También dará lugar a nuevos negocios, necesarios para cubrir las demandas y necesidades que generará la combinación de realidad física y digital.
El metaverso nace con una audiencia masiva de más de 3,5 billones de personas y crecerá rápidamente gracias a los avances tecnológicos y a la democratización de esa tecnología. Se estima que en 2024 este mercado moverá 800.000 millones de dólares, lo que representa grandes oportunidades para quien quiera emprender, renovarse y crecer.
Aún quedan plazas libres para asistir. Rellena con tus datos el cuestionario que verás más abajo y nos pondremos en contacto contigo.
Inscríbete aquí
Error: Formulario de contacto no encontrado.