El equipo
Todos coinciden en que es una de las piedras de toque. Contar con un grupo humano extraordinario allana el camino. “No sólo que tenga calidad y talento, sino que cuente con la compenetración y la capacidad de ejecución necesaria”, explica la fundadora de Indisys, Pilar Manchón.
Visión internacional
El inversor Aquilino Peña suma un extra: visión internacional. El mercado español es demasiado pequeño y es necesaria esa amplitud de miras. Él destaca el caso de Blink, una startup participada por Kibo Ventures junto a otros inversores, que fue vendida el año pasado a la web líder en compra colectiva y cupones online Groupon. “Se plantaron en seis países muy rápidamente, entendieron que España era insuficiente”, explica.
Un producto innovador
Sin él, es imposible posicionarse y crecer. Todos los nichos de mercado cuentan con actores cuyo valor fundamental es su tecnología, lo que ofrecen al mercado. En el caso de Sindelantal.es, que fue vendida al gigante JustEat, contaba con un producto que permitiría a la multinacional poder exportarlo a todas sus áreas. En el de Passwordbank, cuya parte de sus activos fue comprada por 19 millones de euros por Symantec, contaba con una tecnología, la Single Sign On, que permitía comprobar la identidad de los usuarios de la Red de manera segura. “Tiene que haber algo que marque la diferencia. En capacidad, en robustez, en seguridad…”, explica Manchón.
Control de un mercado
Es el caso de Letsbonus, que se convertía en el instrumento para que la multinacional LivingSocial (que adquirió el 100% de la empresa en 2012) creciera en Europa y Latinoamérica. O el de Sindelantal.es, que acabó asumiendo el papel de una ‘aldea romana’ en España.