x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Gana dinero con los infoproductos más rentables en estos momentos

2022 seguirá siendo un año rentable para el negocio de los infoproductos, que permiten obtener grandes ingresos sin dedicar demasiado tiempo de trabajo.

09/08/2022  Redacción EmprendedoresGestión

El desarrollo de Internet como tecnología universal ha acercado al público de todo el mundo a una gran variedad de contenidos formativos. En este contexto, los infoproductos seguirán siendo un negocio de lo más rentable en 2022, con grandes posibilidades de crecimiento en un sector que no requiere de demasiado trabajo.

Por definición, los infoproductos no son otra cosa que contenidos con información relevante y didáctica sobre un tema concreto. Aquí caben contenidos en diferentes formatos y bajo diferentes modelos de negocio, aunque todos comparten el denominador común de aportar valor a su consumidor final.

El negocio de los infoproductos

Las características de los infoproductos hacen de este sector un negocio muy rentable, teniendo en cuenta que no requieren de un elevado tiempo de trabajo y pueden reportar ingresos recurrentes durante un periodo de tiempo prolongado. Por tanto, tras dedicar un determinado tiempo a su elaboración, los infoproductos pasan a considerarse una fuente de ingresos pasivos para el emprendedor.

Sin embargo, el negocio de los infoproductos no solo se limita a la elaboración del contenido. También es necesario conocer los formatos preferidos por tu público, que variarán en función de la temática en la que estés especializado.

Además, el posicionamiento SEO y la actualización constante son otras claves de este negocio, así que deberás decidir si te conviene contratar a un profesional especializado en estas tareas u optas por pagar alguna herramienta de automatización que te permitan desprenderte del trabajo diario y enfocarte en otros negocios.

Gana dinero con los infoproductos más rentables en estos momentos

Los infoproductos que más tráfico generan

En pleno 2022, los infoproductos más seguidos por el usuario son muy diferentes a los que consumía hace unos años. Por eso, hemos preparado una lista con las tendencias que marcarán el año en este sector.

Cursos online. Los cursos online son uno de los formatos preferidos por el consumidor de infoproductos en 2022, teniendo en cuenta que se trata de un perfil más formado, que busca una información más precisa y especializada y reclama un contenido más útil antes de decidirse a pagar por él.

Para producir infoproductos en este segmento, es necesario que cuentes con conocimientos básicos de edición de edición de vídeo -no es imprescindible, pero los cursos más seguidos cuentan con contenidos de este tipo-, así como con una plataforma donde presentar el contenido e, incluso, ofrecer algunas posibilidades de interacción con tu público, como un pequeño test al final de cada capítulo.

Libros electrónicos. Los libros electrónicos son uno de los infoproductos con más posibilidades de convertirse en un negocio pasivo, y pueden elaborarse sin demasiada inversión inicial. Sin embargo, suelen quedar desactualizados más pronto y su posicionamiento es más complejo.

Membresías por email o eventos. Las membresías son una de las fórmulas más interesantes para hacer negocio con los infoproductos. A cambio de un precio reducido, tus seguidores podrán recibir un email semanal en el que hables de un tema concreto, así como asistir a algún evento de formación o poder consultarte directamente sus dudas. Eso sí, este modelo de negocio requiere de cierto tiempo de trabajo, al menos cada semana.

El stream como nuevo canal. En pleno auge de Twitch, la plataforma de contenidos en directo de Amazon, el streaming se posiciona como un nuevo formato para lanzar infoproductos al mercado. A través de webinars o conferencias exclusivas en directo, los usuarios registrados en este tipo de contenidos han aumentado considerablemente a raíz de la pandemia.