x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las fábricas deslocalizadas volverán a España y Amancio Ortega puede dar el primer gran paso

Inditex ha anunciado que está valorando la posibilidad de repatriar las fábricas que hasta ahora mantiene deslocalizadas, lo que supondría un importante cambio de rumbo en la empresa fundada por ...

12/03/2023  Redacción EmprendedoresGestión

El gigante textil fundado por Amancio Ortega, Inditex, podría estar valorando la posibilidad de traer de vuelta a España las fábricas que lleva manteniendo en terceros países desde hace varias décadas. Así lo ha considerado uno de sus altos directivos, quien ha afirmado que se trataría de un cambio de rumbo en favor de la sostenibilidad o a la reducción de los costes derivados del transporte.

Así, el director de desarrollo corporativo de Inditex, José María Álvarez, ha afirmado que uno de los objetivos del grupo para los próximos meses es convertir la compañía en una entidad “lo suficientemente rápida, flexible y eficiente para saber lo que quieren los clientes y proporcionarlo.” Y, en esto, parece que la ubicación actual de sus fábricas podría convertirse en un problema.

“Los centros de producción se han ido alejando, pero ahora hay una oportunidad para que se vuelvan a acercar. Por una parte, vas a tener mejor tiempo de respuesta, vas a abaratar costes, consumo de energía e impacto medioambiental”, ha explicado el directivo de Inditex en un encuentro organizado por el diario Faro de Vigo.

En este contexto, Inditex podría comenzar a repatriar algunas de sus fábricas deslocalizadas en los últimos meses. El nuevo emplazamiento de su producción podría ser España, pero también otros países más cercanos al mercado europeo y americano, como alguno de los vecinos de la UE o Latinoamérica. Sobre este asunto, todavía no hay nada confirmado, aunque caben esperar nuevas noticias en los próximos meses.

Luchar contra los nuevos competidores, el principal desafío de Inditex para 2023

La estrategia de acercar sus fábricas podría responder a la necesidad de Inditex de luchar contra los nuevos competidores que amenazan su dominio del mercado textil mundial en 2023. Por ejemplo, Shein, la firma de moda 100% digital que ya ha puesto en serios aprietos al grupo fundado por Amancio Ortega, o Primark, el gigante del fast fashion irlandés.

En este sentido, la compañía presidida por Marta Ortega ya anunció hace unos meses su decisión de mover ficha para competir de tú a tú con un gigante como Primark en el segmento más económico. Así, Inditex ya prepara la apertura del establecimiento de la marca Lefties más grande del mundo en Madrid.

Con esta decisión, Inditex muestra sus intenciones para competir cara a cara en el segmento de la moda más asequible. En este sentido, Lefties es la marca con la que el grupo textil español lleva formando parte de este mercado a nivel internacional desde 2014. Actualmente, tiene presencia en diez países.

Además de Primark, la llegada de otro gran competidor al mercado de la moda barata puede haber sido una de las principales causas del cambio de estrategia de la marca de Inditex. Se trata de Shein, la firma china de fast fashion que no ha parado de crecer en los últimos años, a pesar de no contar con establecimientos físicos.