Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal

Fecha de lanzamiento. Mayo 2008 en todo el mundo. Ventas. 20.950.000 euros de taquilla y 3.550.000 espectadores (un tercio de los que han sacado una entrada este año). Hasta la ...

19/11/2008  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Fecha de lanzamiento. Mayo 2008 en todo el mundo.

Ventas. 20.950.000 euros de taquilla y 3.550.000 espectadores (un tercio de los que han sacado una entrada este año). Hasta la fecha, es la película más taquillera de 2008.

La estrategia de lanzamiento
Para crear expectación, la distribuidora empezó a trabajar casi un año y medio antes del estreno. “Hemos ido enviando a los medios imágenes que no se habían visto, del rodaje… ha sido un goteo constante y con muchísimo tiempo de antelación para conseguir una notoriedad fantástica y poner a Indiana de moda otra vez”, explica Leonor Martínez, directora de Márketing de Universal.

Campaña de márketing
“Centramos mucho el márketing en captar al público joven, que no conocía el producto, y en recordar al adulto los buenos momentos que pasó en el cine con esas películas. Había que transmitir, sobre todo, que era una gran película para ver en las salas de cine. Mucho público joven tiene el hábito de bajarse las películas de Internet y hemos conseguido que en este caso vayan al cine”, añade la responsable de Márketing.

¿Por qué triunfa?
Una película firmada por Steven Spielberg, protagonizada por Kate Blanche en un papel de perversa y el morbo de ver a Harrison Ford en acción con sus años… Un mix con el que se ha logrado llegar a todos los públicos. “Hemos conseguido una experiencia de consumo de cine en familia. Un título como La Momia no obtiene este efecto”, explica Martínez.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir