La IA generativa (IAG) va a cambiar radicalmente el sector del marketing digital. No hay duda. La tecnología inteligente puede crear por sí misma contenidos de texto e imágenes que impacten mejor en la mente del consumidor, algo fundamental en un entorno en el que se van a prohibir las cookies y con ellas unas herramientas que han sido clave para conocer los gustos del consumidor digital.
En este contexto nace Smoot, una startup especializada en la compra programática de medios digitales basada en IA generativa. Utiliza una herramienta propia de IAG para crear campañas de marketing contextual basadas en emociones.
Smoot permite a los anunciantes no solo adaptarse a este nuevo entorno de cambio, sino también adoptar una publicidad basada en la empatía, que resuene en la mente del consumidor y que adopte por bandera unos valores de marca que vayan más allá del puro enfoque del marketing, que vayan a conectar con los sentimientos y las emociones reales de las personas.
Y como muestra un botón: imaginemos que una marca de alimentación y bebidas está lanzando una nueva campaña de publicidad durante la Copa del Mundo. Utilizando la IA de Smoot, esta marca puede analizar las emociones de los espectadores en tiempo real. Si un equipo acaba de ganar, los espectadores probablemente estarán emocionados y felices. Así, la marca puede aprovechar esta emoción positiva para lanzar un anuncio que se alinee con este estado emocional.
Smoot, que opera ya en el mercado español y latinoamericano, está colaborando activamente con las principales agencias de medios, así como con anunciantes de primer nivel en ambos mercados, donde lleva varios meses implementando su enfoque pionero con excelentes resultados.
Marcas de alimentación y bebidas, gran consumo, automoción, belleza, banca, entretenimiento o viajes, son solo algunos de los ejemplos de los sectores que están apostando por Smoot y que ya están comprobando los resultados de su alianza con la marca, mejorando sus ratios de conversión y la visibilidad de sus anuncios, al mismo tiempo que conectan de una forma más efectiva con sus consumidores.
IA generativa y publicidad emocional
Desarrollada por Agustín Echavarría y Luis Barrague, coCEOs y fundadores de Smoot, expertos en marketing digital y con una dilatada experiencia en la creación de empresas de publicidad digital, Smoot se apoya en la IAG para permitir una segmentación más precisa y efectiva de las campañas publicitarias interpretando en tiempo real el contexto emocional de los consumidores a través de contenido de texto, vídeos e imágenes, yendo más allá de la segmentación contextual semántica tradicional.
Además de analizar el contexto emocional, la plataforma también evalúa la seguridad de la marca, los valores de la marca y la afinidad del contenido con el brief de la campaña publicitaria, lo que permite crear campañas que verdaderamente impacten y resuenen en la mente de los consumidores.
Agustín Echavarría, fundador y coCEO de Smoot, destaca: «Nuestro enfoque en el rendimiento, la comprensión del estado emocional del espectador y nuestro compromiso con el marketing consciente son la clave de nuestro éxito. Priorizando las emociones, podemos crear campañas altamente efectivas que conectan con los consumidores y mejoran el rendimiento en todas las métricas de publicidad en vídeo y otros formatos».
La tecnología de Smoot gracias a su enfoque contextual emocional, permite reducir el 30% de las impresiones desperdiciadas, incrementar la tasa de visibilidad e interacción con los consumidores, y mejorar la atención gracias a formatos publicitarios no invasivos de alto impacto. Además, destaca por su capacidad para conectar con los consumidores en el momento emocional más adecuado según los valores de la marca, todo esto mientras garantiza el respeto a la privacidad de los usuarios en un entorno sin cookies.