x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Humor Positivo

El problema inicial para Eduardo Jáuregui y Jesús D. Fernández, de Humor Positivo (www.humorpositivo.com), era dejar claro que, aunque usan el humor (ofrecen formación a empresas aplicando los beneficios del ...

23/07/2009  Redacción EmprendedoresGestión

El problema inicial para Eduardo Jáuregui y Jesús D. Fernández, de Humor Positivo (www.humorpositivo.com), era dejar claro que, aunque usan el humor (ofrecen formación a empresas aplicando los beneficios del humor en la gestión de personas), son una empresa seria. “Teníamos que conseguir que nuestro discurso de venta fuera ingenioso y gracioso y, al mismo tiempo, sentar una base seria de negocio. En toda nuestra estrategia comercial siempre salimos con traje, corbata y bombín: una puesta en escena que mezcla la seriedad del traje y lo anecdótico del bombín”, afirma Jáuregui.
Y siguiendo el consejo inicial del conocido, enviaron propuestas de artículos sobre el humor en el trabajo a medios especializados para que se interesaran por su negocio. “Con el primer artículo que nos publicaron nos salió un gran cliente corporativo. A partir de ahí, apostamos por el boca-oído. Internet también nos ha ayudado para vendernos, porque nos permitía explicar con detalle lo que hacíamos”. Las empresas que pensaron que podría interesarles su servicio les decían no necesitarlo o que no les funcionaría. “Al final, descubrimos que no podíamos ir a buscar clientes sino que tendrían que venir ellos a nosotros; por eso insistimos en salir en los medios”. Publicaron el libro Alta diversión y pensaron en hacer una presentación espectacular para darle notoriedad. “Coincidiendo con el Día Internacional del Humor en el Trabajo, organizamos una manifestación a favor de la diversión en el trabajo y le llevamos una carta al Ministerio de Trabajo con nuestras reivindicaciones. Todos los medios vinieron. El libro quedó en segundo plano. Habíamos medido muy bien los riesgos, porque sabíamos que si lo hubiéramos centrado en el libro se vería más como una estrategia publicitaria. Esto hizo efecto llamada y conseguimos nuevos clientes”.

Redacción Emprendedores