x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Renunciarías a tu herencia para luchar contra la desigualdad?

Estos jóvenes de familias privilegiadas apuestan por renunciar a su herencia para luchar contra la desigualdad en el mundo.

15/10/2022  Redacción EmprendedoresGestión

¿Renunciarías a una valiosa herencia para luchar contra la desigualdad social? Se trata de una decisión compleja, que cada vez más millennials de familias pudientes parecen tener clara. Prueba de ello es el crecimiento del movimiento Resource Generation, una comunidad de jóvenes privilegiados que considera más importante la lucha contra la crisis climática y el capitalismo que su propio bienestar.

En reportaje de El País, una de sus miembros, la londinense Morgan Curtis, de 30 años, cuenta su historia. “Lo que se consideraba una seguridad para mí estaba causando mucho daño a los demás. Decidí desprenderme por completo de mis inversiones en Bolsa y redistribuir el 100% de mi herencia a movimientos sociales y proyectos de tierras de las comunidades negras e indígenas”, relata.

La aparición de fenómenos como el Resource Generation se produce en un momento, cuanto menos, curioso. En ello tiene que ver que la transferencia de patrimonios mediante herencia entre la generación millennial y la de sus padres ascenderá a 15 billones de euros en todo el mundo para 2030. Esta cifra convertirá a los nacidos entres 1980 y 2003 en la generación más rica de la historia, a pesar de las dificultades por las que han pasado en los últimos años.

El caso de Patagonia: el emprendedor que se desprende de la herencia de sus hijos

Aunque el movimiento Resource Generation agrupa a jóvenes que renuncian a su herencia de forma voluntaria, también existen ejemplos de cómo los más pudientes de la sociedad optan por desprenderse de sus bienes a una edad avanzada. Como en el caso de Yvon Chouinard, fundador de la mítica marca de ropa Patagonia.

En lugar de a sus descendientes, el emprendedor canadiense ha decidido donar gran parte de su herencia -el 100% de la empresa- para luchar contra el cambio climático. Una compañía valorada en 3.000 millones de dólares, que ha pasado a ser propiedad de un fideicomiso que dedicará todos sus beneficios anuales a la protección del medioambiente.

¿Renunciarías a tu herencia para luchar contra la desigualdad?

Al igual que los jóvenes que renuncian a su herencia para luchar contra la desigualdad, la intención del emprendedor también tiene mucho que ver con hacer frente al capitalismo que marca la economía occidental. “Espero que esto pueda influenciar una nueva forma de capitalismo que no sea con un pequeño grupo haciéndose rico mientras otro gran grupo se queda pobre”, afirma Chouinard.

Cuando recibir una herencia se convierte en un castigo

Si eres de los que no piensa en renunciar a su herencia por el momento, es necesario que tengas en cuenta una serie de factores para que recibirla no se convierta en un castigo. Muchas de ellas llevan consigo deudas que deberás asumir en caso de aceptar el patrimonio que proceda.

Para protegerte, existen fórmulas como la herencia a beneficio de inventario. Mediante este mecanismo, el heredero solo quedaría obligado a asumir las cargas de la herencia hasta donde alcancen los bienes de la misma; conservaría, mediante el caudal hereditario, todos los derechos y acciones que tuviese contra el difunto; y se separarían, de forma clara, los bienes personales del heredero con los contenidos en las herencias.

Así, en caso de que una o varias herencias tengan ligadas algún tipo de deudas, tras saldar las mismas con los propios bienes incluidos en el testamento, el resto podrá ser disfrutado por completo por parte de los herederos, sin cargas adicionales y sin haber tenido que responder, en ningún caso, con los bienes personales.