Hacienda premiará a los ciudadanos que alerten de posibles fraudes en la facturación de pymes y autónomos. Así lo incluye el reglamento que desarrolla las exigencias sobre el software de doble uso según prevé la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, en vigor desde el pasado 10 de julio.
Según el texto, Hacienda pretende incentivar al consumidor final a que solicite recibos de sus operaciones y “pueda remitir voluntariamente a la Administración Tributaria la información básica de esas facturas para verificar su registro y la exactitud de los datos reflejados en las mismas”. De esta forma, los datos recopilados por el fisco servirían para comprobar que las pymes y los autónomos españoles declaran de forma adecuada sus ingresos reales.
Sobre las recompensas, aunque todavía no se han establecido con exactitud, Hacienda ha afirmado que su intención es crear un sistema similar al de países como Portugal, donde se suelen otorgar en deducciones y créditos fiscales. De esta forma, el Gobierno pretende “incentivar la concienciación fiscal de los clientes y del público en general favoreciendo la colaboración activa contra los incumplimientos”, dando una “mayor relevancia al papel de los consumidores finales o destinatarios de las facturas en el nuevo sistema”.
Hacienda lanza un nuevo sistema de facturación para pymes y autónomos
De manera paralela, Hacienda lanzará un nuevo sistema electrónico de facturación para pymes y autónomos. Se trata de algo así como un sistema en tiempo real, que se financiará con los Fondos de Recuperación de la UE dentro del marco del Kit Digital.
La nueva herramienta de Hacienda, que será gratuita, se llamará “Sistema de emisión de facturas verificables”, y solo se utilizará para informar al fisco de las facturas emitidas. La remisión de estas facturas, tanto las de los emprendedores como las de los consumidores finales, se realizarán a través de un código identificativo de cada una, que podría ser un código QR.
La previsión de Hacienda es que este proyecto no entre en vigor hasta, al menos, enero de 2024, así como que las remisiones de información no tengan carácter de denuncias de infracciones tributarias, sino un simple instrumento para prevenir posibles fraudes.
Por último, sobre los softwares de doble uso, prohibidos en España desde el pasado mes de octubre, Hacienda establece que los fabricantes deberán certificar, a través de una declaración responsable, que sus herramientas cumplen con lo establecido en la Ley de Lucha Contra el Fraude, de modo visible en el propio sistema informático.

El Kit Digital para ayudar a la digitalización de pymes y autónomos
El nuevo sistema de facturación que prepara Hacienda se enmarca dentro del Programa Kit Digital del Gobierno, que se financiará con los Fondos de Recuperación de la Unión Europea. El Programa Kit Digital plantea 3.000 millones de euros de ayudas a autónomos y empresas de hasta 49 empleados, para desarrollar una o varias categorías de soluciones digitales establecidas en el Programa, con el objetivo de impulsar su madurez digital.
La cuantía máxima del bono digital para autónomos será de 2.000 euros canjeable en una o varias soluciones o servicios digitales, siempre y cuando sigan los requisitos que establece el Programa Kit Digital. En cuanto a la convocatoria para autónomos, primero saldrá la de pymes de 10 a 49 empleados, posteriormente la de aquellas comprendidas entre 3 y 10 empleados y, por último, Acelera Pyme publicará la convocatoria para micropymes y autónomos.
No obstante, aunque la convocatoria no sea inminente, lo cierto es que, si el autónomo desea aprovechar el Kit Digital, debe comenzar ya mismo a prepararse para su convocatoria, estudiando las diferentes opciones y seleccionando la más adecuada a su situación particular, a los objetivos que tenga y al sector al que se dedique.