x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Propuestas emprendedoras para superar el miedo escénico

La glosofobia, el miedo irracional al hablar en público, es la fobia más común y la sufren el 75% de las personas. Propuestas empresariales como las que se recogen a ...

12/11/2018  Redacción EmprendedoresGestión

Chiara: un simulador de RV de presentaciones

Chiara es una plataforma de formación que mejora las habilidades de comunicación dentro de las empresas gracias a la Realidad Virtual. A través una aplicación móvil, altos directivos, ejecutivos y cualquier persona interesada pueden mejorar hasta en un 20% sus presentaciones en público.

Se trata de un curso en el que ofrecen 8 módulos, cada uno de ellos con 3 submódulos, de manera que, al final, someten al alumno a un total de 24 escenarios grabados en el mundo real, cada vez con mayor complejidad, hasta lograr la mejora que se persigue. En principio, el programa formativo se orienta en la parte de la comunicación, verbal y no verbal, aunque la intención es ampliar pronto la oferta abordando temas como la estructura de las presentaciones.

Pero, lo primero que han querido afrontar es el mayor problema que asalta a las personas cuando tienen que hablar en público: el miedo escénico. Para ello han desarrollado una app aprovechando la dilatada experiencia de Soraya del Portillo, la CEO, al frente de su propia consultora Team Training , contando con la colaboración de otros profesionales para este proyecto.

Antes de adquirir el curso, al precio de 520€ -más IVA- el alumno tiene oportunidad de probar una demo de 5-8 minutos. Una vez convencido, recibe en su domicilio unas sencillas gafas de realidad virtual para trasladarle a los distintos escenarios, al comienzo sencillos, con 4-5 personas, para acabar simulando audiencias superiores a las 100 personas. Cambia también el perfil del público que empieza siendo asertivo y amable para finalmente derivar en personas que contradicen al ponente, que abandonan la sala o platean preguntas incómodas.

Conforme vas superando módulos, el centro, sirviéndose de mapas de calor, evalúa la comunicación oral, la entonación, la dicción, la positividad del discurso, el ritmo e, incluso, la forma de dirigir la mirada a la audiencia. La mayoría de los escenarios corresponden a espacios y situaciones reales como pueden ser una conferencia TEDx, una rueda de prensa o un encuentro con clientes.

La idea original era orientar el negocio en un modelo B2B donde, según afirman, han conseguido clientes de la talla de BBVA o Vodafone, entre otros. Más adelante se percataron del interés que despertaba la solución también entre otros profesionales y el público mayoritario por lo que abrieron la oferta a particulares entre los que destacan, según la responsable de comunicación, muchas personas relacionadas con las ventas, abogados y administradores de fincas.

Retorik: un juego de cartas para ganar confianza

Retorik es un juego de cartas con el que, a través de la creatividad y el entretenimiento, esta empresa quiere ayudar a sus clientes a ganar confianza, perder el miedo a hablar en público y hacerlo, además, de forma brillante. Se trata de un proyecto de Juanjo Mestre, premiado más de 15 veces en festivales internacionales de narrativa o publicitarios, y Marta Segarra, aprendiz de psicóloga clínica en la López-Ibor. Como vía inicial de financiación, han optado por un crowdfunding activo todavía en la plataforma Verkami


El proyecto surge a raíz de la necesidad de ayudar a las personas a comunicarse con efectividad. “Todo comunica, da igual en lo que trabajemos. Necesitamos manejar con soltura la retórica en todos los ámbitos”, comenta Juanjo Mestre.

“Con la práctica de la oratoria y la improvisación, Retorik quiere hacernos perder el miedo y ganar seguridad y recursos a la hora de enfrentarnos a una audiencia. El juego está pensado para que cada persona transmita las ideas a su manera, sin seguir un patrón. Desde Retorik creemos que las técnicas educativas tradicionales se están quedando obsoletas y que aprender puede ser divertido y puede adaptarse al ritmo de cada persona, respetando el aprendizaje individual y los ritmos. Es un proyecto muy emocionante para nosotros”, sostienen.

El juego, en el que pueden participar desde 2 hasta 8 jugadores, consta de una caja, dos mazos de cartas, uno de 60 (el de temas) y otro de 160 (el de slides); un reloj de arena y un librillo de instrucciones. En menos de un minuto, el participante deberá completar el speech utilizando cinco tarjetas de ‘slide’ y todo el potencial creativo. El resto de los jugadores deciden si compran o no el discurso y si el jugador ha respondido bien al tema.

Presentable: formación online desde edades tempranas

Presentable es un proyecto de Roger Prat, un ingeniero químico y máster en administración y dirección de empresas que, por encima de esto, se siente una persona creativa y con vocación docente. De aquí surge la idea de impartir cursos online especializados para ayudar y motivar a las personas a hablar en público. La mayor diferencia de la oferta de Prat es que se enfoca sobre todo a los niños, para que mejoren su capacidad de comunicarse desde edades tempranas.

“Si puedo contribuir a que los niños y niñas que van a gobernar el mundo el día de mañana lo hagan mejor preparados que los que lo gobernamos ahora, ya me doy por satisfecho”, declara en su sitio web.

No obstante, también ofrece cursos para adultos donde se les muestra cómo planificar, estructurar y diseñar una presentación, de qué recursos servirse, qué herramientas utilizar “y de un montón de consejos prácticos para conseguir convencer y seducir a tu audiencia. En definitiva, comunicar de forma eficaz y creativa a través de tus presentaciones”.

Otra ventaja que puede resultar interesante es que, según consta en su web, dispone de un curso de presentaciones online gratuito.

Liderazgo Broadway: psicología y artes escénicas

La propuesta de la empresa Liderbro a través de su programa de comunicación y liderazgo se basa en tres elementos principales: los musicales de Broadway, psicología y teatro musical. Lo presentan como un innovador modelo de transformación personal y profesional que utiliza herramientas de desarrollo psicológico y recursos de las artes escénicas.

Los propulsores son Coral Antón, fundadora de una escuela de canto y artes escénicas, y José María Ordovás, fundador de una consultora además de psicólogo y coach certificado. En los talleres que organizan para emprendedores les ayudan a incrementar su capacidad de adaptación y comunicar en los distintos entornos, desde cuando hablamos con los clientes hasta cuando nos relacionamos con los bancos o inversores.

El método BRAVO de Mónica Galán

Mónica Galán Bravo se presenta como coach de oratoria y presentaciones eficaces. Suyo es el libro ‘Método BRAVO’ que lanzó hace unos meses como herramienta para hablar en público de forma brillante. El método, dice, “tiene la intención de revelarte los secretos mejor guardados por conferenciantes y expertos de primer nivel en la materia para que proyectes profesionalidad, serenidad y pasión en tus intervenciones públicas”.

De forma muy resumida se puede decir que el nombre del método corresponde al acrónimo que forman las siglas correspondientes a los cinco pilares básicos que, en su opinión, son imprescindibles para desarrollar tu orotaria: B: Bienvenida (elegir con criterio el inicio de tu disertación), R: Reconocimiento (tanto propio como de la audiencia), A: Autoridad (personal, en la temática, en la comunicación…), V: Valor (el que aportas al crear nuevas realidades en las mentes de los oyentes) y O: Ovación (el cierre con la consecución de los objetivos).

Redacción Emprendedores