El nombre de la iniciativa es Grow with Google a través de la cual Google imparte distintas formaciones digitales de entre 3 y 6 meses de duración por el pago aproximado de 250 euros. Finalizado el curso, Google extiende un certificado al que concede el mismo valor que a un título universitario con el atractivo adicional de que también tienen puestos de trabajo disponibles para sus estudiantes.
“Nuestra iniciativa Grow with Google ayuda a las personas a obtener las habilidades que necesitan para conseguir un trabajo o hacer crecer su negocio. Hoy anunciamos un nuevo conjunto de certificados de carrera de Google que ayudarán a los estadounidenses a obtener calificaciones en campos laborales de alto crecimiento y bien remunerados, sin necesidad de un título universitario”, declaraba en un post del pasado mes de julio Kent Walker, Vicepresidente Senior de Asuntos Globales de Google y graduado en Harvard University y doctor por Stanford Law School .
Los primeros “certificados de carrera” con título propio lanzados por la compañía corresponden a las especialidades de Experiencia de Usuario, Análisis de Datos y Gestión de Proyectos. Orientados a la vida laboral, la información de los cursos suele ir acompañada de la cantidad orientativa del salario anual que cobra como media un profesional en ese puesto determinado. Por ejemplo: 61.000 dólares el director de proyectos y 84.000 dólares el diseñador UX. Los cursos, por ahora, se dirigen a los residentes en Estados Unidos.
Más allá de concebirlos como un complemento a la carrera universitaria, Google pone sus certificados a la misma altura con el propósito de “volver al trabajo y derribar las barreras educativas al priorizar las habilidades y apoyar la recuperación económica del país”, en palabras de Ken Walker en Twitter.
Por su parte, desde el departamento de Comunicación de Google España y Portugal matizan que Career Certificates son cursos de formación que comienzan en Estados Unidos, donde la realidad de acceso a la educación universitaria no está al alcance de cualquiera. «En un momento clave para la ciudadanía en la formación en competencias digitales y el acceso a puestos de trabajo que requieren de conocimiento técnico, en medio de una crisis económica como la que vivimos, es más importante que nunca que todo el mundo pueda ser capaz de adquirir los conocimientos básicos en estudios técnicos y así tener un curriculum más preparado, independientemente de cuánto dinero tenga para hacerlo. Ese es el objetivo de career certificates», aseguran.
Recuerdan también que «desde Google llevamos años formando a los ciudadanos de todo el mundo en múltiples áreas ligadas al mundo online y esta es una de las muchas maneras en las ayudamos a las personas a aprender nuevas habilidades que les faciliten encontrar un empleo o contribuyan a su desarrollo profesional».
La alianza entre Google y Coursera
Para impartir los cursos, Google se ha aliado con Coursera , una plataforma de educación virtual desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford que trabaja con otras entidades, como IBM. Para acceder a los mismos, no se exige titulación alguna ni experiencia previa.
Una iniciativa similar fue lanzada por Google en 2018, con el programa de certificados de TI de Google que, según Walker, “se ha convertido en el certificado más popular en Coursera, y miles de personas han encontrado nuevos trabajos y han aumentado sus ingresos después de completar el curso”.
Más que incrementar ingresos con la línea educativa, aseguran en Google que el proyecto está destinado a reconstruir la economía del país a la vez que ofrecen una oportunidad profesional interesante a mucha gente que no tiene acceso a la Universidad. En este sentido, en el anuncio oficial de la iniciativa se hablaba también de 100.000 becas disponibles para personas con pocos recursos. “En Google, estos certificados calificarán a los solicitantes para puestos elegibles, como aprendizajes y ciertos trabajos de nivel introductorio”, es el otro atractivo añadido teniendo en cuenta que no son malos los sueldos que pagan.