Últimas noticias: Alianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?3 convocatorias para tu proyecto
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Google Discover: la nueva herramienta que terminará con el SEO clásico

Toda la audiencia en internet pasará en el futuro próximo por Google Discover, la nueva herramienta de Google que pretende acabar con el posicionamiento SEO tradicional.

02/04/2021  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Cuando parecía que todo estaba inventado en el ámbito del posicionamiento en buscadores, Google Discover pretende acabar con el SEO tradicional en los próximos meses. La nueva herramienta del gigante tecnológico cambiará las reglas regidas por Panda, el algoritmo que define la posición que un contenido ocupa en el buscador más utilizado del mundo.

Google Discover ya lleva operativo unos cuantos meses. Esta herramienta de Google es la encargada de recomendar, a través de Inteligencia Artificial, contenido adaptado a los intereses del usuario en sus smartphones y tabletas. Además, cuenta con una app propia que permite a los usuarios personalizar sus intereses o filtrar el contenido por su temática.

Aunque puede ser algo parecido a un agregador de noticias, Google Discover incorporará algunas novedades durante los próximos meses. Precisamente la personalización, así como la posibilidad de filtrar el contenido por temáticas a través de hashtags, muestra el principal cambio de paradigma en el ámbito del posicionamiento SEO tradicional.

El desarrollo de Google Discover restará importancia en el futuro más cercano al posicionamiento en los buscadores por palabras clave, y también cambiará la forma de aplicar las técnicas de SEO más extendidas durante la última década: los enlaces internos y externos, los encabezados, la calidad del contenido… En definitiva, ya nada volverá a ser cómo antes para los medios de comunicación y creadores de contenido en internet.

Por el contrario, será el propio usuario el que marque los contenidos mejor posicionados. Google Discover tomará todos los datos a su disposición -historial de navegación, uso de apps, ubicación…- para recomendar un contenido personalizado y adaptado a los intereses de cada persona.

Las ventajas de Google Discover

Aunque, como todos los grandes cambios, adaptarse a Google Discover requerirá su tiempo, es necesario que los creadores de contenidos y emprendedores digitales descubran las ventajas que esta nueva herramienta puede tener en el futuro. Por eso, la agencia de posicionamiento SEMrush ha elaborado una lista con sus principales ventajas y los cambios a adoptar.

 1. Publicar contenido interesante. La aparición de Google Discover obligará a las páginas que quieran atraer audiencia a crear un contenido de calidad y verdaderamente útil para los usuarios. En este sentido, además del habitual análisis a través de Analytics, también será necesario conocer los datos de Discover para saber si la Inteligencia Artificial de Google considera interesante un artículo o web.

2. Captar tráfico muy cualificado. Esta es la principal ventaja de Google Discover. Si la herramienta comienza a recomendar el contenido de una página en sus tarjetas, significa que un segmento de la audiencia está interesado en el mismo. Por eso, centrarse en un nicho concreto de lectores puede ser más útil que antes.

3. Las ventajas para el usuario. Como lectores, Google Discover también supone un gran cambio en el consumo de noticias y contenido digital. En el plano personal, SEMrush destaca la gran utilidad de la herramienta, explicando que “si Google ve que nos metemos mucho en Marca, vivimos en Barcelona y vamos al Camp Nou cada quince días, el hecho de que nos avise de la alineación del partido que empieza dentro de una hora podría gustarnos.”

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir