x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La democratización de la digitalización de las pequeñas empresas: una realidad esperanzadora

Según un estudio de GoDaddy, el 26% de las pequeñas empresas afirma haber notado un aumento en sus resultados gracias a la digitalización. La venta a través de canales online ...

12/05/2021  Redacción EmprendedoresGestión

La capacidad de adaptación y un deseo de renovación por parte de las pequeñas empresas y autónomos españoles han sido clave a la hora de capear los efectos de la crisis sanitaria a causa de la Covid-19.

Así lo demuestra el observatorio Estado actual de la digitalización de las pequeñas empresas y autónomos españoles 2021. Este estudio ha sido realizado por GoDaddy, empresa que empodera a los emprendedores día a día, con el fin de conocer cuál es la situación de la digitalización de las pequeñas empresas españolas y detectar posibles áreas de mejora en las que estos negocios precisan de un mayor apoyo.

Están siendo tiempos convulsos para las pequeñas empresas españolas. De hecho, un 47% de ellas afirma haber notado un descenso en su crecimiento. Aun así, su espíritu emprendedor ha sido clave a la hora de reinventarse a marchas forzadas para mejorar los resultados de su negocio y mantenerse a flote.

En una realidad marcada por los cierres perimetrales y las restricciones a la apertura de los pequeños comercios, las herramientas digitales han supuesto una ventana a la esperanza.

Abierta 24 horas al día

Entre ellas, tener una página web que sirva de escaparate online, una tienda online abierta las 24 horas del día o mantener activos sus perfiles en redes sociales como forma de mejorar su presencia digital y aumentar la transparencia de su negocio. Pequeños comercios y autónomos han podido mantener las puertas de sus negocios abiertas gracias a estas plataformas online.

De hecho, los canales digitales se han vuelto imprescindibles para estos negocios. O, al menos, así lo declaran las empresas encuestadas en el observatorio. Según datos de este estudio, el 26% de los pequeños negocios españoles ha declarado un aumento significativo en el crecimiento de su negocio durante la pandemia gracias a la digitalización.

El 39% de las empresas encuestadas señala las redes sociales como su principal canal de venta, mientras que el 20% de ellas afirma que la mayor parte de su facturación proviene de ventas realizadas a través de su tienda online.

Con estos datos, parece obvio que en la actualidad la digitalización no es una opción, sino una necesidad para estos pequeños negocios.

Crea tu tienda online o tu página web

Para mejorar la accesibilidad de estas empresas al mundo digital, GoDaddy ha lanzado Páginas Web + Marketing. Esta herramienta, perfectamente accesible a cualquier persona que no tenga conocimientos técnicos previos, permite crear de manera rápida y sencilla una página web o una tienda online propia.

“Nuestro objetivo es estar al lado de los emprendedores, aportándoles todas las herramientas necesarias para dar el salto al mundo online y poder beneficiarse de las ventajas que ofrece el escenario digital para las pequeñas empresas en el contexto actual”, señala Gianluca Stamerra, director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia.

Con Páginas Web + Marketing de GoDaddy cualquier negocio puede dar el salto online y, gracias a las herramientas de marketing integradas, sacarle el máximo partido a su portal digital a la hora de aumentar su visibilidad, llegar a nuevos clientes y abrir nuevos canales de venta.

A pesar de tener estas herramientas al alcance de la mano, todavía son muchas las pequeñas empresas que se resisten a tener una versión digital de su negocio. El camino de mejora es tremendamente amplio. De hecho, solo el 5% de los pequeños negocios españoles encuestados ha establecido como prioridad ampliar sus conocimientos del mundo online.

Y es que, además de la equivocada estimación acerca del coste que supone crear una página web, la falta de conocimientos técnicos o del mundo online todavía supone una barrera para muchas pequeñas empresas.

La democratización de la digitalización de las pequeñas empresas: una realidad esperanzadora
GoDaddy y su GoTeam formado por Carlos Santa Engracia, Carolina Iglesias, Paula Baena y Gio Bravar.

Escuela gratuita de marketing digital

Con el objetivo de minimizar el riesgo de emprender y acelerar el proceso de digitalización de estos negocios, GoDaddy ha lanzado School of Digital de la mano de la aceleradora de startups SeedRocket.

Esta escuela gratuita de marketing digital nace con el objetivo de ayudar a las pequeñas empresas y a los profesionales autónomos a dar el salto online. A lo largo de diez formaciones en directo, distintos expertos del mundo digital darán a conocer las herramientas digitales y profundizarán en las estrategias de marketing online más adecuadas para potenciar los resultados de los negocios.

Además, cada webinar cuenta también con la colaboración de influencers especializados en cada una de las temáticas propuestas y marcas colaboradoras que trasladarán sus particulares casos de éxito a los emprendedores.

“Dar el salto al mundo online con tu negocio puede ser mucho más sencillo y económico de lo que tienes en mente. Nuestro objetivo es, por un lado, aportar todas las herramientas a las pequeñas empresas y a los profesionales autónomos para facilitar la digitalización de su negocio. Y, por otro, brindar el acceso a la información y a los conocimientos necesarios para maximizar el impacto de estas herramientas en su negocio”, afirma Stamerra.

La democratización de la digitalización de las pequeñas empresas: una realidad esperanzadora
Carolina Iglesias junto a la ganadora Eva Barrios.

Patinaje Fuenlabrada, ganadora del primer concurso del GoTeam

Con el objetivo de que cualquier negocio debe tener una página web que imprima su esencia en el ámbito digital, Patinaje Fuenlabrada es la empresa ganadora del primer concurso del GoTeam. La dinámica era muy sencilla: bastaba con seguir a GoDaddy España en Instagram y mencionar en cualquiera de las publicaciones al negocio que necesita una página web.

Al finalizar el concurso, el equipo de expertos formado por Carolina Iglesias –especialista en contenidos–, Carlos Santa Engracia –experto en marketing y negocios– y Paula Baena y Gio Bravar –especialistas en fotografía e imagen– elegiría un único negocio entre todos los participantes para lanzar su página web y subir su negocio.

Patinaje Fuenlabrada es una escuela de patinaje que abre sus puertas a todo aquel que quiera disfrutar de patinar. Es el proyecto de Eva Barrios, una patinadora profesional que, tras varios años trabajando en otras escuelas de patinaje, quiso crear un club con una filosofía diferente.

En Patinaje Fuenlabrada tiene cabida un enfoque más profesional de la disciplina. Pero, además, ha abierto sus puertas a personas de todas las edades que quieren disfrutar patinando y pasar un rato agradable en compañía. Para esta escuela, tener una página web es la oportunidad perfecta para aumentar su visibilidad como negocio local.

Gracias a esta plataforma, podrá mostrar todas las actividades que ofrece, los horarios de las clases y la filosofía de la escuela. Además, facilitará la posibilidad de contactar con la escuela, abriendo así una nueva vía de negocio.