Últimas noticias: Ideas que transforman empresasYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresReto para soluciones fotovoltaicasAticco, espacios de coworkingProblemas de productividadGradiant lanza TRL13Velilla: vestuario corporativoEventos que no te puedes perderLas excedencias voluntarias
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo sobrellevar la incertidumbre que rodea a un emprendedor

El autónomo nunca sabe hacia dónde va a ir su actividad, cómo puede evolucionar. Tiene miedo a no poder atender el negocio por una enfermedad, a perder el empleo...

13/07/2017  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

¿Qué puedes hacer?

1. No personalices los fracasos. «Hay que quitarle sentimiento a nuestro trabajo, a las muchas variables que pueden explicar que no se apruebe un trabajo presentado. A veces son razones ilógicas que no dependen de nosotros. A pesar de un ‘no’ hay que seguir intentándolo, ser constante y determinado», aconseja la emprendedora y experta en marketing Violaine Peyramond.

2. Saca partido a tus fortalezas. «Es cierto que somos más vulnerables, pero tenemos otras ventajas, como una versatilidad mayor. Las grandes empresas invierten millones en publicidad y no pueden desinvertirlos si no funciona. El autónomo puede practicar el ensayo-error. Ejemplo, tenía el empecinamiento de vender cruceros, hice una promoción y no funcionó, pero no me supuso ningún coste», comenta el emprendedor Javier Flores.

3. Evita la frustración. «Muchos emprendedores se convierten en mujer/hombre-orquesta por falta de recursos, se saturan y pierden el entusiasmo. Para salir de esa rueda destructiva, es necesario dedicar un poco de tiempo cada día a pensar cómo organizar el negocio y practicar la delegación selectiva: hay empleados a los que será necesario controlar de forma estricta y a otros habrá que dejarlos volar», dice la consultora Rosa Cañamero.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir