x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Georgia, el país que anhelan hasta los youtubers en Andorra

Si el argumento de los streamers y youtubers que han decidido trasladar su residencia de España a Andorra se basa en las ventajas fiscales, Georgia podría convertirse para ellos en ...

14/11/2021  Ana DelgadoGestión

Los mismos youtubers y streamers residentes en Andorra se echan las manos a la cabeza cuando escuchan hablar de las ventajas fiscales de Georgia. Para empezar, el país se rige por una tributación territorial de manera que solo pagas impuestos por los ingresos locales que generas. Si esos ingresos proceden de mercados extranjeros a través de una empresa offshore, pagas cero.

Dos formas son las habituales de establecerse en Georgia como emprendedor. Una es a través de lo que denominan LLC (Limited Liability Company) que sería el equivalente a una sociedad de responsabilidad limitada y, la otra, establecerse como emprendedor autónomo o freelancers (Individual Entrepreneur). En este segundo supuesto el IRPF que se paga varía de un 1% a un 3%, dependiendo de la actividad y los ingresos que generes. Si la facturación es inferior a 125.000 euros anuales, o el equivalente a 500.000 laris -la moneda local-, el IRPF que se aplica es del 1%. Si la superas, pagas el 3%.

En cuanto al IVA, es del 18%. No obstante, los autónomos que facturan menos de 33.000 euros, aproximadamente, al año estarán exentos del IVA. Este impuesto sólo se debe pagar si se emiten facturas a clientes dentro de Georgia, y cero por los clientes extranjeros.

Cero impuestos es también lo que pagas por adquirir una vivienda, aunque luego tendrás que pagar un 1% en caso de que tus ingresos locales superen los 40.000 laris, más o menos 10.000 euros al año . De hecho, una de las áreas preferidas por los inversores en el país es el real estate puesto que se pueden adquirir apartamentos al precio de 30.000 euros, o menos, para luego reformarlos, alquilarlos y obtener beneficios.

También para los amantes del cripto el país es una maravilla porque todo lo que ganes con ello tributa cero. Lo mismo sucede en materia de acciones o el mercado de divisas. Estas inversiones pueden hacerse tanto a nivel particular como corporativo. Si lo haces con tu personalidad jurídica, se entiende que reinviertes parte de las ganancias en el país, por lo que luego te gratifican librándote del pago del Impuesto de Sociedades.

Para los streamers, youtubers u otros creadores de contenidos audiovisuales, aquellos ingresos procedentes de un modelo de suscripción, tributan, pero los correspondientes a las donaciones -una vía de ingresos a la que recurren cada vez más- no. Si con las ganancias empresariales te asignas un salario, entonces pagas un 20%.

Súmese a todo esto, un coste de vida mucho más bajo que el de España pudiendo alquilar un piso reformado de dos habitaciones y cuarto de baño en una buena zona al precio de entre 250 y 300 euros al mes.

Todas las bondades del país referidas las relataba Adrian Barriuso, al youtuber español afincado en Andorra responsable del canal Wall Street Wolverine. A este país decidió trasladarse Adrian Barriuso después de formar parte de varios emprendimientos en España que no llegaron a cuajar. Ahora lo intenta de nuevo en el país caucásico con el proyecto bautizado como Tu Empresa en Georgia con la que ofrece servicio de intermediación y ayuda a todos los interesados en establecerse en el país y montar allí un negocio.

Según consta en la web han ayudado ya a más 100 freelancers y empresas. La mayoría de ellos proceden de Latinoamérica y España y, alrededor de un 30%, de Rusia, China, Arabia Saudí y otros.

La residencia fiscal en Georgia

En cuanto a la forma de obtener la residencia fiscal hay dos vías, según explicación de Barriuso. La primera consiste en residir al menos durante 183 días en el país de forma consecutiva -un proceso que se conoce como la teoría de las banderas-, la otra opción se dirige a personas con un patrimonio neto alto con la que no se exige una residencia tan prolongada, dando lugar a una especie de residencia pasiva. Otra ventaja a tener en cuenta es que ni a los ciudadanos europeos ni a la mayoría de los países latinoamericanos les exigen visado.

Recordar, por último que la Hacienda española tiene autoridad para recabar información de terceros tanto en España como en el extranjero y puede pedir información a la administración tributaria de otros países, además de cruzar información facilitada por terceros en sus declaraciones.

Ana Delgado