Salarios ¿netos o brutos?
“Siempre me sorprende que los emprendedores en sus planes de empresa ponen los salarios netos y no se dan cuenta de que van a tener que pagar la Seguridad Social y el IRPF”, explica Pilar Andrade, presidente de CEAJE. Un descuido que puede representar unos 200-300 euros al mes más por sueldo medio más otros 200 euros al trimestre por IRPF. Incluso aun contando con los gastos sociales, suelen quedarse cortos en sus expectativas. Para García de la Calle, “a la hora de calcular los gastos en Seguridad Social, los emprendedores, normalmente, se fijan en un tipo medio en torno al 20%, pero deberían calcular el 31,8%, porque en las primeras etapas el tipo está más cerca de este porcentaje”.
Gastos de absentismo laboral
Conviene tener previsto alguna partida para una posible situación en la que tengas que hacer frente a una baja laboral de algún empleado, sobre todo cuando son trabajos que dependen mucho del personal. En estos casos, tendrás que asumir el coste del trabajador de baja y el del sustituto.
Gastos de rotación
Hay sectores, como los call center o las startup, en los que hay muchísima rotación y eso se traduce en una gran pérdida para la empresa por el dinero que se ha invertido en ese trabajador en especialización y formación. Cada vez que se va un empleado, tienes que destinar tiempo y recursos a seleccionar, formar y adaptar a otro trabajador. Es un intangible que repercute mucho en la rentabilidad, porque los equipos que no rotan suelen ser más cohesionados, están más comprometidos y trabajan más enfocados. Aunque es difícil cuantificar este concepto, es un coste muy importante por lo que es mejor tratar de evitar que se nos vaya la gente a través de una política de fidelización y de promoción, que siempre resultará más económico que conseguir que una persona se integre en el proyecto.
Conocer los convenios colectivos
Es importante familiarizarse con los convenios colectivos correspondientes a tu sector porque en ellos se recogen los derechos y obligaciones de los trabajadores que llegarás a contratar en su día, especialmente en lo referente a permisos retribuidos, vacaciones, jornadas de trabajo… “Todo ello te permitirá cuantificar el coste total del trabajador para saber el coste efectivo que esto tendrá en la empresa”, concluye Unai Olabarrieta, de De Iure Asesores.