Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Maquinaria y equipamiento

Si eres autónomo, conocer qué gastos de tu actividad profesional puedes desgravar y cuáles no te ayudará a mejorar tus cuentas. El problema es que a menudo ni siquiera los ...

20/10/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Éste es uno de los conceptos más claros a la hora de desgravar: todo el equipamiento y maquinaria que necesitemos para realizar nuestra actividad es deducible y amortizable. Su adquisición es amortizable en un porcentaje determinado durante unos años, también determinados, que se establecen en las tablas de amortización del Impuesto de Sociedades y, en el caso de los contribuyentes que se acogen a la estimación directa simplificada, en la orden Ministerial del 27/03/1998 que recoge las tablas de amortización del reglamento del IRPF. Recientemente se ha aprobado la libertad de amortización que establece que entre el 2011 y el 2015 el contribuyente se puede deducir el gasto en el porcentaje que quiera y en el plazo que quiera.

¿Qué maquinaria o equipamiento puede considerarse afecto a la actividad? De nuevo, aquí hay que aplicar la racionalidad y la proporcionalidad. ¿Puede ser un televisor susceptible de desgravarse en el caso de una peluquería? Si demuestras que el televisor está en la sala y se utiliza para entretener a los clientes, seguramente sí.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir