x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tres ideas para fomentar el trabajo en equipo

Ahora más que nunca es importante hacer equipo, sincronizarlo, unirlo para que la presión de fuera no dañe el espíritu colectivo.

20/12/2016  Redacción EmprendedoresGestión

1) Insistir en las reuniones

“Es buen momento para hacer reuniones e incluso, pequeñas concentraciones en grupos de trabajo en los que el jefe y su equipo puedan plantear planes de acción y revisar lo que se espera de cada uno. Esto se puede hacer sin gastar apenas dinero y resulta muy aclarador y tranquilizante”, aconseja el consultor Paco Muro.

2) Escucha las ideas de los empleados.

“Aunque tal vez la mayoría no sean viables y haya iniciativas inoportunas, no hay que dejar de apreciar la creatividad de los que sugieren hacer cosas. Pregunta al equipo cómo ahorrar costes, cómo mejorar el margen, cómo vender más o cómo evitar que se pierdan clientes habituales. Recoge ideas, hazles pensar con preguntas como: ‘¿Qué podemos hacer?’. Así habrá clima de acción y participación, en vez de pensar: ‘¡Ay, dios mío! Que nos la damos”, dice Paco Muro.

3) Acciones extraordinarias.

Cada vez son más las empresas que integran el cooperativismo en su plan estratégico y destierran el individualismo que antes les guiaba. Pilar Jericó, autora de La nueva gestión del talento, relata el caso de Banesto, que, aunque es una gran empresa, ha puesto en marcha una iniciativa aplicable a las pymes: se trata de un cursillo en el que directivos veteranos guían con su experiencia a jefes jóvenes que no han vivido hasta ahora una situación tan crítica. Según Jericó, “estamos en el momento de la coherencia de la empresa que se tiene que encargar de generar un compromiso que lleva mucho tiempo reclamando a los trabajadores”.

Redacción Emprendedores