Dentro de la intermediación de productos derivados listados, la figura de la cámara de compensación también conocida como clearing house, desempeña un papel fundamental en los mercados financieros, ya que permite asegurar que tanto la parte compradora y la vendedora satisfacen siempre sus obligaciones, evitando así el riesgo de contrapartida.
Descubre en este artículo qué es la cámara de compensación y cómo afecta a los mercados organizados y a la operativa de diferentes productos derivados.
Como hemos comentado, la cámara de compensación tiene un papel como intermediario central. Este papel implica asumir la posición contraria de cada parte en el contrato, actuando como comprador de cada vendedor y vendedor de cada comprador de cada operación. En lugar de que los participantes se enfrenten directamente entre sí, la cámara se convierte en la contraparte de cada comprador y vendedor, lo que reduce significativamente el riesgo de incumplimiento entre las partes y garantiza el anonimato en la operativa.

Las funciones de la cámara
Además de esto, que quizá sea su labor más conocida, proporciona una serie de funciones críticas para garantizar la integridad y la eficiencia de los mercados de derivados. Estas funciones incluyen:
Garantías:
Establecimiento de los márgenes de garantías. La cámara de compensación requiere que los participantes depositen márgenes iniciales y de mantenimiento para cubrir posibles pérdidas futuras. Estos márgenes se utilizan como garantía para proteger a la cámara y a otros participantes contra incumplimientos por alguna de las partes. Es habitual que todos los días, estos importes de garantías, sean actualizados por las cámaras de los mercados.
Tal y como observamos en la siguiente imagen, los márgenes hoy en día que se requieren para abrir y mantener la posición en los principales futuros sobre índices USA de CME Group son los siguientes:

Liquidación:
La cámara de compensación gestiona la liquidación de todas las transacciones de derivados, asegurando que se cumplan las obligaciones financieras de manera eficiente y en tiempo real. Determina los precios de liquidación, la liquidación diaria de las pérdidas y ganancia y el intercambio de efectivo y activos subyacentes según los términos del contrato.
Gestión de Riesgos:
La cámara supervisa constantemente las posiciones de los participantes y calcula el riesgo potencial en el mercado de derivados. Si un participante se acerca a incumplir sus obligaciones, se toman medidas para mitigar ese riesgo, como exigir márgenes adicionales o liquidar posiciones.
Garantía de cumplimiento:
La cámara actúa como contrapartida central para todas las transacciones, lo que significa que asume la responsabilidad de cumplir con las obligaciones en caso de que un participante no pueda hacerlo. Esto reduce significativamente el riesgo de contrapartida en el mercado.
Gestión de incumplimientos:
En caso de que un participante incumpla sus obligaciones, la cámara tiene procedimientos y recursos para gestionar la situación de manera ordenada, lo que puede incluir la liquidación de posiciones y el uso de los márgenes de garantía para cubrir las pérdidas.
Registro y Transparencia:
La cámara de compensación también se encarga de mantener los registros precisos de todas las transacciones y posiciones en el mercado de derivados, lo que proporciona una mayor transparencia y facilita la supervisión regulatoria.

En resumen, tal y como hemos podido observar, la cámara de compensación cumple una función crítica al actuar como intermediario central en los mercados de derivados listados, garantizando la integridad del mercado, gestionando el riesgo y facilitando la liquidación segura y eficiente de las transacciones. Esto ayuda a promover la confianza de los participantes y la estabilidad de los mercados financieros, de ahí que sea a nivel operativo, mucho más eficiente la negociación con productos listados, como los futuros y las opciones, que otros similares que se operan mediante acuerdos bilaterales (también llamados “over the counter”, o por sus siglas en inglés OTC) entre el broker y el inversor y donde el riesgo de contrapartida, al no existir cámara de compensación, depende exclusivamente de la solvencia del propio emisor del producto.
Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos.
El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es
Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es