x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

ICEX

En el ICEX encontrarás líneas de financiación y programas de ayudas para abordar la salida a otros mercados.

22/06/2012  David RamosGestión

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) es una pieza clave en el entramado del comercio exterior a través de líneas de financiación como:

ICO-ICEX. “Estos dos organismos han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar la financiación a las empresas que apuesten por potenciar su presencia en el exterior a través de la línea ICOdirecto Modalidad liquidez”, apunta León Velázquez, coordinador de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Madrid. Se dirige a pymes y autónomos y está vigente todo este año. Pueden acceder empresas del Club PIPE (Plan de Iniciación a la Promoción Exterior) o que tengan ayudas aprobadas del programa PIPE o de cualquier otro del ICEX que apoye proyectos de internacionalización. El importe máximo es de 200.000 euros.

Condiciones. Tipo fijo o variable Euribor a seis meses, más diferencial, más hasta un margen del 2%. Su amortización es de 1, 3, 5 o 7 años, con la posibilidad de hasta un año de carencia. La entidad de crédito aplica una comisión de hasta 0,5% en el momento de formalización.

Será cada entidad la que analice las solicitudes recibidas y, en función de la solvencia del solicitante, fije las garantías que se han de aportar (hipotecarias, personales o avales) para poder disfrutar del préstamo.

Entidades financieras e ICEX
Son convenios de colaboración para conceder financiación en condiciones preferentes o anticipar las ayudas del ICEX. Hay acuerdos con Banco Sabadell (hasta el 30 de septiembre) y CatalunyaCaixa (hasta el 2 de noviembre).
Ventajas e inconvenientes. Su principal virtud son las condiciones preferentes de los créditos. Por el contrario, David Caldevilla, profesor de la UCM y socio de Acocex, explica que “la mayor dificultad de la pyme para acceder a la inversión es la del plan de negocio que exigen las instituciones. La redacción de memorias y del plan lleva un tiempo de preparación y análisis y, una vez concedido el crédito, éste puede ser inferior al necesitado o que los fondos se hayan terminado”.

Programas ICEX
El ICEX cuenta con cuatro programas destinados fundamentalmente a apoyar los gastos iniciales de implantación en el extranjero. La línea de Participación en Licitaciones Internacionales financia los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas técnicas o licitaciones internacionales, aportando un 25% de esos costes y hasta 90.000 euros por empresa y año (máximo de 110.000 euros en varios años). También dispone de la Línea de Apoyo al Establecimiento en el Exterior, que apoya la creación de filiales fuera de la UE, Islandia, Noruega y Suiza. Cubre hasta el 25% (el 30% en países prioritarios y 50% en el África Subsahariana) de los gastos de constitución y establecimiento, promoción y defensa jurídica de marca y homologación, y hasta 65.000 euros por empresa y año. Junto a esta línea,el Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI) promueve proyectos de inversión productiva o cooperación empresarial en el exterior que exijan inversiones importantes en activos materiales. Financia parcialmente los costes de preinversión, asistencia técnica, formación, etc. Finalmente, el Plan General de Promoción Exterior y Marcas apoya a marcas, productos audiovisuales, diseño, imagen y moda e innovación en actividades que mejoren el posicionamiento exterior.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.