x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ferrari busca CEO: estos son los requisitos para acceder al puesto

La mítica marca de coches de lujo reconoce estar buscando nuevo CEO. Sin embargo, dicen no tener prisa por encontrar al candidato perfecto.

19/03/2021  Diego S. AdelantadoGestión

En ocasiones, las ofertas de trabajo de las grandes compañías no se limitan a los puestos más rasos. En el caso de Ferrari, la mítica firma de coches de lujo ha admitido en público que está buscando a un profesional para ocupar uno de los puestos con más responsabilidad -si no el que más- dentro de la compañía, el de CEO.

La búsqueda comenzó hace ya unos meses, en diciembre, cuando el hasta ese momento director ejecutivo de Ferrari, Louis Camilleri, dejó el cargo alegando motivos personales. “Nos tomaremos el tiempo necesario para elegir a la mejor persona para liderar esta empresa”, señaló entonces John Elkann, presidente de la compañía y nieto de Gianni Agnelli, fundador de Fiat.

Parece que desde Ferrari están cumpliendo con lo dicho. Tres meses después de la salida de Camilleri, el puesto de CEO sigue sin tener dueño. Mientras tanto, las funciones se han dividido entre otros miembros del equipo directivo de la compañía. Aún así, el nuevo director ejecutivo de la firma de coches de lujo tendrá que enfrentarse a serios retos en el futuro.

El primero de ellos es la transformación eléctrica de los coches de Ferrari. Los planes de la compañía pasan por contar con un 60% de la flota híbrida en 2022, un objetivo que se antoja complicado sin una dirección estable. Por otro lado, el descenso de sus ventas en el mercado asiático -un 45% solo en 2020- deja como reto la atracción de los millenials más pudientes, algo que puede extrapolarse al resto del mundo.

“Es una marca aspiracional y tiene que buscar un tipo de comprador más joven, que además está interesado sobre todo en los coches eléctricos, en el medioambiente, en no contaminar”, explica, en este sentido, un experto en alta dirección al diario Cinco Días.

Los requisitos para ser el nuevo CEO de Ferrari

Así pues, el nuevo CEO de Ferrari tendrá que acometer serios cambios en la estrategia de la marca. De lo contrario, según los expertos, podría relegar sus míticos deportivos a un segundo plano en el mercado del lujo.

Sin embargo, el escaparate de la Fórmula 1 -con Carlos Sainz como piloto a partir de esta temporada- puede servir a Ferrari para llegar al público más joven. Prueba de ello es que sus dos pilotos de carreras, el propio Sainz y el monegasco Charles Leclerc, apenas tienen 26 y 23 años, respectivamente.

En este sentido, el experto Carlos Alemany señala en Cinco Días que el nuevo CEO de Ferrari debe ser, por encima de todo, “un gestor de equipos, con sensibilidad hacia el comportamiento de los nuevos consumidores y hacia lo que demandan las nuevas generaciones”.

Así pues, el aspecto emocional de la marca de lujo invita a pensar que el próximo director ejecutivo de Ferrari tendrá un perfil más vinculado al consumo o al retail que a la tecnología. En este sentido, otras grandes marcas exclusivas, como Burberry, han atraído a nuevos directivos para liderar la transformación del segmento más premium hacia los nuevos perfiles de compradores.