Últimas noticias: Sofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnMontar un holding a los 20 añosIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubación
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Facturacion, contabilidad y seguridad

Ofrecen exclusivamente opciones de contabilidad y emisión de facturas, pensados para empresas que no necesitan soluciones ERP, como empresas de servicios, profesionales y autónomos. Keme Contabilidad Una solución en código ...

07/06/2012  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Ofrecen exclusivamente opciones de contabilidad y emisión de facturas, pensados para empresas que no necesitan soluciones ERP, como empresas de servicios, profesionales y autónomos.

Keme Contabilidad

Una solución en código abierto sencilla de utilizar. Se integra perfectamente en Linux y Windows y ofrece prestaciones muy avanzadas de contabilidad, como editor de estados contables de libre configuración o la opción de realizar asientos automáticos para evitar duplicar tareas. Dispone también de contabilidad analítica, confección de informes, gráficos, etc. fácilmente exportables a otros formatos como html y de un servicio de resolución de incidencias y actualizaciones desde 40 euros anuales.

Ofipro

En el mercado existen soluciones muy potentes sin coste alguno, a las que se pueden añadir mayores sistemas de protección, en el caso de que sea necesario más adelante, como Avast y Microsoft Security Essentials.

E-conomic.es

Otra solución SaaS muy completa y flexible pensada para las pymes y profesionales. Contiene módulos de contabilidad general, gestión de clientes y proveedores, pagos y cobros… Una de sus principales ventajas es su sencillez de uso y seguridad. También el precio. Ofrecen un periodo de prueba gratuito y, posteriormente, se puede adquirir por un precio mensual de 10 euros.

SEGURIDAD

En el mercado existen soluciones muy potentes sin coste alguno, a las que se pueden añadir mayores sistemas de protección, en el caso de que sea necesario más adelante, como Avast y Microsoft Security Essentials.

Avast. Es el antivirus gratuito más popular y completo. Ofrece niveles de protección muy elevados, consume pocos recursos e incorpora funciones extras muy interesantes. Las versiones superiores tienen un coste anual de 39,99 dólares.

Microsoft Security Essentials. Un antivirus gratuito para empresas con menos de 10 ordenadores, muy fiable y fácil de instalar. Otra de sus ventajas es que consume pocos recursos, se ejecuta en un segundo plano para evitar interrupciones y se actualiza de forma automática.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir