x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo ahorrar en la factura de la luz si sigues teletrabajando

El coste de la factura de la luz se ha disparado en los últimos meses, mientras miles de personas siguen trabajando desde casa.

21/10/2021  Redacción EmprendedoresGestión

La factura de la luz se ha disparado en los últimos meses debido al aumento del precio mayorista en los mercados tradicionales. Esta alza en el coste de la electricidad ha afectado a los hogares españoles, pero también a las empresas, autónomos y personas que siguen trabajando desde casa después de la pandemia.

Además, aunque el teletrabajo parece tener los días contados en España, la fórmula por la que están optando muchas empresas es el trabajo híbrido, que combina algunos días de presencia en la oficina con otras jornadas de trabajo en remoto. En este contexto, ahorrar en la factura de la luz sigue siendo una de las necesidades más acuciantes de las familias españolas.

Una de las soluciones más interesantes para rebajar los costes de la factura de la luz es la instalación de placas solares en las oficinas o los edificios residenciales. Estas instalaciones son cada vez más baratas y duraderas, y te permitirán ahorrar una cantidad considerable de dinero en el largo plazo.

Sin embargo, la diferencia comienza a notarse al cabo de los años, después de amortizar la inversión. Mientras tanto, existen algunos trucos que te permitirán reducir de manera notable tu consumo energético y, así, ahorrar unos pocos euros cada mes en la factura de la luz.

6 trucos para ahorrar en la factura de la luz si trabajas desde casa

La zona de trabajo. Elegir un espacio de trabajo dentro de la casa que sea lo más luminoso posible es uno de los trucos para ahorrar en la factura de la luz que destaca Gana Energía, una empresa comercializadora de electricidad independiente. De esta forma, reducirás las horas que pasas con la luz encendida y, por tanto, el consumo energético descenderá.

Regular la temperatura. A medida que llega el invierno, regular la temperatura es una clave para reducir los costes mensuales de la factura de la luz. Abrigarse de forma correcta y mantener puertas y ventanas cerradas son una buena fórmula para ahorrar electricidad durante el teletrabajo. Además, la calefacción debería regularse entre los 21 y los 24 grados, mientras que el aire acondicionado no debería estar por debajo de los 24.

 El modo ahorro. “Podrás reducir gastos si configuras el modo “ahorro de energía” de la batería, así como la pantalla desde el panel de control de tu ordenador. Comprueba que la iluminación del monitor no sea demasiado alta y si es posible, elimina el salvapantallas. Además, asegúrate de tener limpia la memoria y el disco duro ya que cuando están muy llenos consumen más energía y ralentizan el equipo. Por último, suspende el monitor si vas a estar un rato sin usar el ordenador y cuando termines tu jornada, recuerda apagar por completo el equipo. Así evitarás el consumo fantasma de los aparatos”, explican desde Gana Energía.

Organiza tu jornada. La organización es un aspecto clave durante el teletrabajo para mejorar la productividad… Y para ahorrar en la factura de la luz. En este sentido, cumplir con la jornada laboral estipulada o cocinar en las horas donde la luz es más barata pueden abaratar los costes de la electricidad más de lo que piensas.

Compara ofertas. El mercado de la electricidad cada vez cuenta con más competencia. En este sentido, comparar las diferentes ofertas del mercado y contratar el plan que mejor se adapte a tus necesidades reducirá el coste de la factura de la luz.

Y si eres autónomo… Recuerda que puedes desgravarte algunos gastos como la factura de la luz, el gas o el teléfono. Además, si se trata de una vivienda arrendada, recuerda únicamente que debes tener dos contadores diferenciados para deducir los gastos de tu vivienda de alquiler, puesto que el alquiler profesional tiene que tener el IVA.