Solvencia de la compañía. Cuanto más antigua sea la fábrica y más implantada esté en el mercado, más sólida será la relación comercial que puedas establecer. Para conocer la viabilidad financiera de la empresas puedes contratar informes financieros en D&B Informa, Nomefio.com, @rating Coface o e-informa, entre otros.
Otros clientes. Si ya está trabajando en tu sector, tienes garantizado que conoce el terreno y, además, como apunta Jacobo Pérez-Soba, jefe de área de Programas de Apoyo a la Exportación de la Cámara de Madrid, “te puede servir para conocer qué certificados garantizan sus procesos. Si, por ejemplo, tu producto está relacionado con la alimentación y ese proveedor fabrica para empresas de EE UU, puedes tener la seguridad de que tiene los más estrictos estándares de seguridad, porque la Food & Drug Administration es muy rígida”.
Capacidad. Está relacionado con el apartado anterior: debes identificar el tamaño de los otros clientes para no verte abocado a ser el último de la lista en los plazos de entrega o para prever posibles sobrecargas.