El Consejo Superior de Cámaras de Comercio edita unas guías de apoyo al exportador donde puedes encontrar la información más importante y ofrece a las pymes el servicio C@bi que analiza toda la documentación relevante y permite contactar con potenciales contratistas y subcontratistas. http://www.plancameral.org/cabi/CabiPresentacion.asp
El ICEX ofrece bases de datos sobre mercados potenciales, con estudios de mercado, listados de ferias, encuentros empresariales, oportunidades de negocio. También un listado de asociaciones sectoriales que actúan como clusters de actividad y de proximidad geográfica www.icex.es.
Las Oficinas Comerciales Españolas en el exterior (Ofecomes) aportan datos de cada mercado de forma gratuita. En www.oficinascomerciales.es puedes consultar todo lo relacionado con la actividad económica de todos los países donde están presentes: marco legal, incentivos fiscales, apoyos a la inversión, sectores de oportunidad… Y normalmente se encargan de organizar agendas grupales. También ofrecen un servicio personalizado que incluye la localización e identificación de contactos comerciales (desde 200 euros), la identificación de contactos e investigación de mercado de nuestro producto (desde 400 euros) y la posibilidad de contactar con técnicos especializados del programa PIPE.
Los Institutos de Comercio Exterior del extranjero. Casi todos los países tienen un ICEX propio con la información necesaria para contactar con los subcontratistas locales.
Las ferias sectoriales internacionales. Normalmente en estas ferias hay también un apartado de proveedores, por lo que puedes encontrar fabricantes de todo el mundo, ver muestras de su trabajo, conocer sus clientes.
Agrupaciones sectoriales o corporativas. Existen bastantes organismos especializados en comercio exterior, como el Club de Exportadores e Inversores, que periódicamente organizan encuentros por países.
Agencias de atracción de inversión. Casi todos los países tienen agencias especializadas en la promoción de inversiones extranjeras en el país. El organismo internacional más importante es WAIPA (www.waipa2.org).