x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las 10 expertos en sostenibilidad más destacados de España

Se trata de diez profesionales que apuestan por el desarrollo sostenible. Todos ellos se incluyen dentro del Top Voices Sostenibilidad en España en la primera lista sobre esta materia que, ...

08/02/2022  Redacción EmprendedoresGestión

LinkedIn Noticias ha publicado su primera lista de Top Voices Sostenibilidad en España. En esta, han sido seleccionados diez profesionales a los que deberían seguir los interesados en mantenerse al día de las noticias, análisis y reflexiones sobre el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la transición energética o la lucha contra el cambio climático.

Estos son los nombres relacionados con la sostenibilidad en España que aparecen en la lista Top Voices de Linkedin.

1.-José Maria Fernández Alcalá: experto en economía circular

Experto en economía circular y director en dicha área de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco

Según cuenta él mismo en su perfil de la red, José Maria Fernández Alcalá es un profesional titulado en Ingeniería Industrial que ha desarrollado su actividad profesional tanto en el área de Informática como en la mejora ambiental de productos y Análisis de Ciclo de Vida (ACV), siendo Gerente y Responsable de diversos departamentos en IHOBE, donde ha liderado el trabajo técnico de elaboración de la metodología y guías sectoriales de Ecodiseño.

Profesor en Ecodiseño y ACV en diferentes másteres de universidades españolas, fue designado experto por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-PNUMA) para la capacitación de universidades y centros tecnológicos en Latinoamérica. Actualmente junto con el Ministerio de Medio Ambiente, representa a España en diversos foros europeos sobre Ecodiseño, Producción y Consumo Sostenible.

2.-José Luis Gallego: Divulgador ambiental

José Luis Gallego es un ingeniero de Montes que ha publicado más de 30 libros de divulgación ambiental y se presenta como naturalista, divulgador ambiental y consultor en sostenibilidad.

Ha sido columnista de opinión de La Vanguardia, El País, El Periódico y Eldiario.es y ha publicado artículos y reportajes en las principales revistas, como National Geographic, Ronda Iberia o Muy Interesante. Actualmente dirige el área de medio ambiente y sostenibilidad de El Confidencial.

3.-María J. Herrero: Consultora de la industria alimentaria

María J. Herrero es química experta en tecnología de alimentos y nutrición. Lleva casi 20 años dirigiendo departamentos de innovación y calidad en la industria alimentaria. Asesora sobre alimentación saludable, sostenibilidad, productos ecológicos o experiencia de cliente, como refleja en sus publicaciones.

Es también fundadora de Food Advisor, una consultoría de innovación en alimentación B2B con la que persiguen “ayudar a las personas que saben lo que quieren comer” guiándolos “al mejor restaurante o cafetería para visitar en su área preferida”.

4.-Silvia Organista: Experta de desarrollo sostenible

Se define en la red como una apasionada de la responsabilidad social y directora de proyectos de sostenibilidad en el triple sentido ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG),  con especial interés en el ámbito de la diversidad, la igualdad y la inclusión social (DE&I).

Ha sido responsable de la gestión financiera de hasta 4 millones de euros en proyectos de Acción Humanitaria, Cooperación al Desarrollo y Educación para la Transformación Social. Especialista en análisis de transparencia y buen gobierno.

5.-Manuel Parra: Analista de Repsol

Manuel Parra ha ejercido como formador, asesor y responsable de proyectos en áreas como construcción, medio ambiente, petróleo, gas o tratamiento de aguas. Hoy es analista de innovación en Repsol y aborda temas de transición energética desde un enfoque técnico.

Es también formador en temas de Gestión de Proyectos e Ingeniería de Tratamiento de Aguas en varias Escuelas de Negocios y se declara un apasionado en la gestión de control de proyectos.

6.-Pavel Ramírez de Cartagena: Periodista

Pavel formó parte de la iniciativa ‘Equal Measures 2030’ de la ONU, que reconoce a los periodistas más destacados en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los derechos de las mujeres o la lucha contra el cambio climático.

Actualmente responsable digital en APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) y se declara interesado en los temas de sostenibilidad, innovación y management.

7.-Eva Saldaña Buenache: directora de Greenpeace España

Esta ecóloga y activista está al frente de Greenpeace España desde el pasado mes de marzo, organización a la que se unió en 2004 como educadora ambiental y responsable de la red de voluntariado y, en 2012, asumió la dirección de Movilización. 

“Me considero una activista por la tierra, tanto en las decisiones individuales como en la acción colectiva, y he tenido la suerte de vivir en grandes ecosistemas sanos en distintas partes del mundo, en los que he aprendido mucho de la lucha de las comunidades indígenas por proteger sus territorios. En estos momentos en los que empezamos a entender que la salud del planeta es nuestra salud, creo que la labor de Greenpeace es más necesaria que nunca”, declaraba con motivo de su nuevo nombramiento como directora ejecutiva nacional de la organización.

8.-Ana Rodríguez Quirant: Ambientóloga

Ana Rodríguez es ambientóloga que se declara con ganas, ambición y sobre todo mucha motivación para afrontar cualquier reto”.

Apasionada del medioambiente, su protección y los proyectos sostenibles (instalaciones fotovoltaicas, eco-arquitectura…) actualmente trabaja dentro del departamento de Ingeniería y Sostenibilidad de Grup Carles, empresa multidisciplinar  que cuenta con un equipo de más de 80 profesionales dedicada a la gestión, la consultoría y la ingeniería, orientada tanto a la gran empresa com al profesional autónomo.

9.-Antonio Vives: Consultor de RSC

Profesor universitario y ex adjunto en Stanford University, ponente, autor de libros y asesor de sostenibilidad para distintas multinacionales. Le apasiona la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), todo lo relacionado con las finanzas sostenibles y desmontar casos de green washing en las empresas. Es también responsable del sitio web www.cumpetere.com en cuyo blog habla de sus temas de interés.

10.-Judit Urquijo: Técnico ambiental

Técnico ambiental, además de community manager y content curato. Férrea defensora del uso de tecnologías cómo tecnologías como IoT, la inteligencia artificial, blockchain, big data o aplicaciones móviles, entre otras, para contribuir a crear un planeta más sostenible. 

En sus publicaciones habla desde el impacto ambiental de las líneas eléctricas y las incertidumbres en torno a las zonas de bajas emisiones hasta su experiencia con la carne vegetal.