Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

4 estrategias infalibles para impulsar tu negocio

El éxito en la reducción de costes puede empezar por mejorar la madurez de sus procesos actuales y buscar la ayuda de terceros especialistas.

09/03/2024  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Insistir en la importancia de la gestión de costes es fundamental. Expense Reduction Analysts (ERA), consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, explica cómo un mal manejo de costes afecta a la consecución de objetivos y al valor a largo plazo, que es la base del crecimiento y la rentabilidad.

En tiempos de incertidumbre macroeconómica, muchas organizaciones buscan recortes rápidos y fáciles, los directores financieros centran su atención en los costes finales, lo que no favorece la creación de valor a largo plazo. Así, profundizar en las áreas tradicionales de reducción de costes puede resultar peligroso.

Los objetivos de reducción de costes se convertirán en un imprescindible para la supervivencia de las empresas, pero deben buscar la optimización su rendimiento de la forma más adecuada para su negocio, sin perder su valor. Para muchas empresas, el éxito en la reducción de costes puede empezar por mejorar la madurez de sus procesos actuales y buscar la ayuda de terceros especialistas.

¿Cómo puede reaccionar una empresa ante estos cambios?

1. Escuchar a los clientes

Las valoraciones y experiencias de los clientes son fundamentales para impulsar un negocio. Por ello, es importante entender al consumidor y asegurarse de que los productos, servicios y comunicaciones responden a las necesidades tanto de los fieles como de los potenciales.

2. Potenciar la innovación

A medida que el mercado cambia y evoluciona, las empresas deben adaptarse para no quedarse atrás. De lo contrario, hay posibilidades de perder clientes y oportunidades de venta y dinero. Así, la innovación permite diferenciarse respecto a la competencia e incrementar los beneficios.

3. Apostar por la digitalización

Las empresas deben adaptarse a los cambios y necesidades del mercado. En este sentido, la digitalización presenta numerosos beneficios como la optimización de los procesos de trabajo, el incremento de la visibilidad de la empresa y la reducción de gastos y costes.

4. Gestionar costes

La gestión de costes empresariales para diseccionar los costes operativos de su empresa e identificar áreas clave de ahorro. En este punto es donde los expertos de Expense Reduction Analysts entran en juego y pueden ayudar a garantizar que una empresa funcione al máximo de su capacidad durante este punto de inflexión económica.

“Según Gartner, las empresas que aumentan sus ingresos al tiempo que reducen costes y son capaces de alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo persiguen con éxito un crecimiento eficiente, fundamental para impulsar la rentabilidad. Esto significa que son capaces de reinvertir sus ahorros de costes para impulsar la innovación y el crecimiento”, comenta Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en Expense Reduction Analysts.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir