x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un negocio de cannabis: la última estafa piramidal que afecta a inversores europeos

Los propietarios de esta estafa piramidal han desaparecido sin dejar rastro con todo el dinero de 300.000 inversores.

18/07/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Antes de invertir en cualquier tipo de activo, una de las principales claves para no perder todo tu dinero consiste en estar bien informado y no dejarse llevar por las promesas de rentabilidades estratosféricas. Si no, podría correrse el riesgo de ser víctima de una estafa piramidal como la de JuicyFields, la empresa de inversión en cannabis que ha desaparecido con el dinero de miles de españoles.

JuicyFields permitía a los inversores desembolsar hasta 180.000 euros mediante transferencia bancaria o criptomonedas en apenas un par de clics y sin la necesidad de presentar ningún tipo de documento de identidad. A cambio, prometían retornos de entre el 33% y el 66% en apenas seis meses. Unas cifras disparatadas que ya servían para dar muestra de que se trataba de una estafa piramidal.

El supuesto negocio de la estafa consistía en cultivar cannabis de forma legal en Países Bajos. Después de cosechar la plantación, JuicyFields prometía venderla y dedicar gran parte de su beneficio al retorno de la inversión de alrededor de 300.000 personas en España, Alemania, Francia, Reino Unido o Países Bajos, pero también en Estados Unidos, Colombia, Venezuela y México.

La estafa piramidal de JuicyFields saltó por los aires hace apenas unos días, cuando la empresa ha retirado el acceso de los inversores a sus fondos, ha eliminado sus cuentas en redes sociales y sus responsables han desaparecido sin dejar rastro. Y, al parecer, lo han hecho con todo el dinero de miles de personas.

¿Cómo detectar que estás siendo víctima de una estafa piramidal?

Un negocio de cannabis: la última estafa piramidal que afecta a inversores europeos

La alerta de la CNMV

La primera condición que debes tener en cuenta si no quieres ser víctima de una estafa como la de JuicyFields es confiar en los organismos oficiales. En este caso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) venía advirtiendo desde el mes de mayo de la dudosa actividad de la compañía, y la incluyó en la lista de entidades que no cuentan con su autorización.

Falta de documentación y promesas demasiado ambiciosas

En segundo lugar, la falta de requerimientos para invertir por parte de JuicyFields podía dar pistas sobre el verdadero objetivo de la empresa: engañar a sus clientes y quedarse con el dinero de la estafa. En este sentido, para desembolsar hasta 180.000 euros en su negocio no era necesario ningún tipo de documentación. Ni siquiera el DNI.

Por otro lado, las promesas de retorno astronómicas suelen ser otro indicador que puede alertarte de que estás siendo víctima de una estafa. En este sentido, el refranero español vuelve a ser de lo más útil para describir la situación cuando dice que “quien mucho abarca…”

Similitudes con una secta

En el caso de JuicyFields, este punto guarda relación con otros tipos de estafa conocidos en los últimos años, sobre todo relacionados con las criptomonedas. Se trata de la creación de unos mantras en los que los inversores creen ciegamente, al estilo de una secta. De manera habitual, este tipo de estrategias se ejecutan a través de Telegram, el servicio de mensajería que permite la creación de grandes grupos de debate o de información.

Así, mientras muchas de las miles de víctimas de la estafa están mostrando su descontento en estos grupos, otros siguen defendiendo la inocencia de sus responsables y que se trata de algún tipo de fallo técnico en la plataforma. Sin embargo, la empresa ha cerrado todas sus cuentas en redes sociales y ha bloqueado los retiros de dinero.

En definitiva, el caso de JuicyFields muestra el enorme riesgo que corren algunos inversores desinformados de convertirse en víctimas de una nueva estafa piramidal. Para prevenirlo, en este otro artículo de EMPRENDEDORES te damos algunos consejos para sacar rendimiento a tu dinero de la forma más segura posible.