Últimas noticias: 8 franquicias de perfumeríaVentas para aumentar ingresos¿Despegan las patentes?Ideas ingeniosasAdaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El alfabeto de la crisis

La evolución de la crisis puede presentar diversos escenarios que se ejemplifican con lo que se ha denominado ‘el alfabeto de la recuperación’: V (caída y recuperación), U (caída, estabilización ...

17/09/2009  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir
  • La evolución de la crisis puede presentar diversos escenarios que se ejemplifican con lo que se ha denominado ‘el alfabeto de la recuperación’: V (caída y recuperación), U (caída, estabilización y crecimiento sostenible), L (caída y estancamiento y W (caída, subida, nueva caída y recuperación).
  • Hay partidarios para todos escenarios. El economista Nouriel Roubini advierte del los riesgos de una recesión en W tras el fin de los estímulos. Oriol Amat apuesta por una V, mientras que Emilio Ontiveros lo hace por la U, “con el palo final más pequeño”.
  • Para Santiago Niño Becerra, profesor de Estructura Económica en la Universidad Ramón Llull, en Barcelona, y autor de El crash del 2010, toda la verdad sobre la crisis, la verdadera crisis llegará el próximo año. “Aunque lo más duro será en 2011, habrá un periodo de estancamiento entre 2012 y 2015 y a partir de ahí se producirá una recuperación muy suave hasta el 2018”, asegura.
El alfabeto de la crisis
El alfabeto de la crisis Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE):
“La Zona Euro podría salir de la recesión y volver a crecimientos intertrimestrales positivos a mediados de 2010”.
El alfabeto de la crisis Emilio Ontiveros, economista y socio fundador de Analistas Financieros Internacionales (AFI):
“Lo peor de la crisis financiera ha pasado. No creo que volvamos a vibraciones en el subsuelo financiero como las de 2008”.
El alfabeto de la crisis Oriol Amat, catedrático de Economía financiera y contabilidad en la Pompeu Fabra (Barcelona):
“Los planes gubernamentales han dado sus frutos. El atracón inmobiliario y financiero anterior a 2007 comienza a digerirse”.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir